En esta noticia
La restricción para comprar pasajes al exterior en cuotas impuesta por el Banco Central de la República Argentina generó un aumento en el interés de las personas que buscan ir a la playa en estas vacaciones de verano en la costa argentina, con muchas de ellas optando por locaciones a las que nunca fueron con el objetivo de experimentar nuevos ambientes.
Y a pesar de que no son aguas caribeñas con arena blanca fina y mar color turquesa, las playas de nuestro país cuentan con una serie de detalles que las vuelven un lugar ideal para visitar en esta temporada.
Con esto en mente, armamos esta lista de seis playas argentinas ideales para enamorarse durante las vacaciones de verano 2022.
Pinamar, Buenos Aires
En primer lugar encontramos un sitio ideal para vacacionar en el verano: Pinamar. Se trata del centro urbano con la mejor calidad en materia de alojamiento y gastronomía de la zona. A esto se le suman una serie de balnearios privados que se destacan por contar con arena fina y estar a tan solo metros de los bosques de pinares.
Dunamar, Buenos Aires
Pasando a una playa un poco menos conocida nos encontramos con Dunamar, una zona de la localidad de Claromecó que cuenta con playas de seis kilómetros (consideradas las más anchas del país) las cuales destacan por sus aguas templadas y azules con zonas de poca profundidad y sin olas fuertes (algo que las vuelve ideales para disfrutar en familia). A esto se le suma que no hay casi ningún turista en la zona, volviéndolo un lugar ideal para descansar en vacaciones.
Las Grutas, Río Negro
Las Grutas es una de las localidades balnearias más populares de todo Argentina, con su playa Piedras Coloradas siendo considerada como la mejor del país. En ella se puede sentir una temperatura casi única en el agua, con la misma rondando casi los 27 grados durante todo el verano. A esto se le suma una geografía única que ayuda a frenar los vientos, volviéndolo casi un paraíso tropical en medio de la Patagonia.
Puerto Madryn, Chubut
Puerto Madryn es uno de los sectores turísticos más conocidos del país, con su mar siendo especialmente visitado debido a las ballenas que suelen verse cerca de la costa. Pero a esto también se le suma las playas que hay en la reserva natural El Doradillo, una zona a 17 kilómetros de la ciudad que es ideal para jóvenes que busquen una playa con un estilo más natural (ya que no cuenta con servicios ni guardavidas pero si tiene fogones habilitados).
San Cayetano, Buenos Aires
En quinto lugar está la playa de San Cayetano, un balneario que se encuentra al sur de la ciudad de Necochea (aproximadamente a 75 kilómetros) y en la localidad de nombre homónimo. La misma se caracteriza por sus médanos y una frondosa vegetación, mientras que cuenta con servicios hoteleros (casas de playa y cabañas con todas las comodidades) y campings con precios accesibles para unas vacaciones tranquilas.
Ushuaia, Tierra del Fuego
Por último tenemos a la "Playa del Fin del Mundo", conocida oficialmente como Playa Larga. La misma se encuentra en las cercanías de la ciudad de Ushuaia, capital de Tierra del Fuego, y da directamente a las costas del canal de Beagle. Se destaca por su valor arqueológico y sus espectaculares vistas, mientras que no es recomendable para alguien que busque relajarse en el calor (ya que sus aguas son heladas y los vientos en la costa son extremadamente fuertes).
