Una nueva obra del maestro Juan José Mosalini ve la luz en la Argentina. Esta vez es un disco doble que recorre una virtual historia del tango a través de la trayectoria singular de sus compositores.

Grabado en escenarios franceses entre 2006 y 2007, este disco de la Orquesta Típica de Juan José Mosalini ha sido calificado por la crítica de Francia como uno de los puntos actuales más altos y exquisitos del género.

Obras de fundadores del tango (Pedro Maffía, Gardel-Le Pera, Vicente Greco, Julio de Caro, Matos Rodriguez), clasicistas (Mariano Mores, Leopoldo Federico), modernos, vanguardistas (Aníbal Troilo, stor Piazzolla) e inclasificables e iconoclastas (Osvaldo Ruggiero, Osvaldo Tarantino) hacen de ‘Tango en vivo’, un trabajo imprescindible y único para los amantes de nuestra música ciudadana.

‘Tango en vivo’

CD 1

1) Ciudad triste (Osvaldo Tarantino) 4.09

2) Cabulero (Leopoldo Federico) 4.04

3) Romance de barrio (Aníbal Troilo) 4.15

4) Patio mío (Aníbal Troilo- Catulo Castillo) 3.49

5) La bordona (Emilio Balcarce) 3.31

6) Taconeando (Pedro Mafia) 3.13

7) Retrato a Julio Ahumada (Leopoldo Federico- Osvaldo Requena) 3.50

8) Tres minutos con la realidad (Astor Piazzolla) 3.09

9) Balada para mi muerte (Astor Piazzolla) 4.33

10) De contrapunto (Emilio Balcarce) 3.55

11) El monito (Julio De Caro) 4.34

CD 2

1) Selección de Tangos de Julio de Caro (Julio de Caro) 4.14

2) La transa (Emilio Balcarce) 4.31

3) Bien al mando (Raúl Garello) 4.29

4) Volver ( Carlos Gardel - Le Pera) 4.29

5) Taquito militar (Mariano Mores) 4.16

6) Ojos negros (Vicente Greco) 3.01

7) Tango ballet (Astor Piazzolla) 11.32

8) Norteño (Emilio Balcarce) 4.14

9) Sur (Aníbal Troilo- Homero Manzi) 3.59

10) La comparsita (Gerardo Matos Rodríguez) 4.37

11) Bordoneo y 900 (Osvaldo Ruggiero) 3.17

12) El patio de la morocha (Mariano Mores- Catulo Castillo) 4.13