Con la llegada del verano la movida de Rosario desborda hacia el río. A la hora de distenderse sobre la arena, el destino más elegido por los turistas está en las playas de El Banquito, al otro lado del Paraná, mientras que La Florida, en la costa norte, se presenta como la opción tradicional que no se puede dejar de conocer. Junto a estos lugares para pasar el día hay que considerar distintas excursiones por el río y las islas, pudiendo optar entre kayaks, lanchas, un silencioso velero o una confortable embarcación de tres pisos.El BanquitoA pocos pasos del Monumento Nacional a la Bandera, el complejo La Fluvial es el punto de salida de las embarcaciones que cada media hora cruzan el Paraná y en 15 minutos llegan a El Banquito San Andrés, una isla bordeada por un gran banco de arena.

Hay unos tres kilómetros de playa y paradores que concentran servicios y actividades.

Con un estilo rústico e isleño, estos paradores básicamente ofrecen minutas y comidas rápidas, algunos tienen carnes y pescados a la parrilla, y en general no faltan jugos, licuados, tragos y cervezas. Todo se acompaña con música, actividades como fútbol y voley en la arena, deportes náuticos (como kitesurf) y alquiler de sombrillas y reposeras. Los recomendados: Vladimir (el parador más antiguo), DejaVú (el más grande y con la terraza más elevada) y Playa Hanglin (más tranquilo y con lugar para acampar). Habrá que estar atentos, ya que, además, los fines de semana siempre aparecen nuevas propuestas, juegos y eventos.La FloridaIneludible conocer el balneario La Florida, la playa más tradicional y popular de Rosario, ubicada en la costa norte, a la vista del majestuoso puente Rosario-Victoria. Aquí, entre las novedades de temporada figura la inauguración del restó-bar Mojito, un espacio moderno y relajado que apuesta a la combinación entre playa y río con buena música y una barra especializada en tragos tropicales. Está abierto todo el día y hasta la noche tarde, concentrando parte de la movida nocturna que durante los meses de verano tiende a trasladarse hacia esta zona.

Por otra parte el 15 de diciembre pasado se habilitó un nuevo boyado especial que delimita el sector para nadadores de aguas abiertas en un corredor de 600 metros de extensión. Además, no faltan servicios de alquiler de sombrillas ($15) y reposeras ($8), cancha de fútbol, cancha de voley, tres torres para guardavidas, duchas y estacionamiento cubierto ($25 la estadía). Hasta se puede "ir con lo puesto", ya que puede encontrarse un local donde comprar remeras y trajes de baño.

Excursiones por el Paraná

Quizás la característica que más llama la atención de Rosario es su íntima relación con el río. Esta conexión se expresa en kilómetros de espacios verdes y paseos públicos sobre la costa, especialmente en toda la franja céntrica, prosigue navegando sobre las aguas del Paraná y se interna por arroyos y riachos hasta perderse en la agreste vegetación isleña.

No deja de sorprender la experiencia de pasar en pocos minutos de los ruidos urbanos al silencio del delta. Hay distintas opciones para embarcarse: en lancha, en kayak, en un veloz gomón semirrígido o en un velero. Incluso, no faltan salidas especiales para los fanáticos del avistaje de aves, una actividad que tiene en la naturaleza virgen de las islas un entorno privilegiado y que suele atraer a estas latitudes a turistas internacionales, especialmente europeos y canadienses. z we