

Bajo el sol del verano, el valle de Las Leñas retoma su colorido abriendo una combinación de paisajes y lugares únicos a 45 minutos del aeropuerto de Malargüe y a 200 kilómetros de San Rafael. Son muchas las actividades y propuestas de turismo aventura a las que se tiene acceso a partir de la infraestructura y los servicios de este destino.
Para comenzar, recorrer los paisajes del valle de Las Leñas a caballo es una experiencia única. Las principales opciones alternan diferentes recorridos para los cuales no se requiere experiencia: se avanza al paso en caballos muy mansos que atraviesan ríos y suben cuestas con una tranquilidad que invita a disfrutar del entorno. Recomendable el itinerario de medio día a Valle Hermoso, llegando a los pozos de agua termal del río Cobre, donde no falta la oportunidad de tomar un recuperador baño caliente natural.
Siguen variantes como escaladas, trekking y mountain bike, que permiten combinar actividad física con circuitos de una naturaleza sorprendente, no faltan los clásicos paseos en cuatriciclo y, además, son cada vez más los que buscan sentir la adrenalina del rappel y la tirolesa.
Tierra de volcanes
Entre los itinerarios de viaje más tradicionales, sin duda sobresale la denominada "Expedición a la tierra de los volcanes". Saliendo del valle hacia el sur, se transitan 30 kilómetros hasta la base del volcán Malacara. Desde allí se transita a pie por sus laderas, las cuales conforman un mirador natural de decenas de volcanes. Se avanza por cárcavas o socavones, encontrando un laberinto de túneles que ofrece una experiencia de trekking memorable en un escenario realmente sorprendente.
En esta excursión también puede apreciarse la laguna de Llancanelo, una de las reservas naturales más importantes de Mendoza. Es un ambiente natural y virgen, que conserva un preciado equilibrio ecológico en un entorno volcánico conformado por la Payunia y las sierras del Nevado. La rareza y variedad de su fauna muestra cisnes de cuello negro, patos, gallaretas, taguas, macaes, garzas y una amplísima cantidad de otras aves, muchas de las cuales utilizan la laguna como escala de sus largos viajes migratorios.
La Caverna de las Brujas
Con la guía de expertos y con el equipo necesario, es posible recorrer la Caverna de las Brujas, una increíble caverna natural que conforma un circuito bajo tierra para recorrer durante aproximadamente dos horas. Túneles y pasadizos permiten apreciar caprichosas formas en las entrañas de la tierra. Es un área de gran belleza, donde el agua ha cavado profundas galerías subterráneas, tallando diversas formas muy singulares de estalactitas, estalagmitas, velos, columnas y formaciones coralinas.
Valle Hermoso
A 25 kilómetros de Las Leñas se encuentra Valle Hermoso. Tras acceder por un camino de montaña, basta la primera mirada para saber que este valle hace honor a su nombre. El paisaje suma un lago apacible, que parece imantar el silencio, y junto a sus orillas se presenta un parador donde es posible almorzar un tradicional chivito a las brasas. Se puede descansar en la playa contemplando la majestuosidad del entorno o acceder a cualquiera de las actividades opcionales: realizar una cabalgata a las termas del Cobre o programar una jornada de buceo de altura en la laguna de Valle Hermoso, a más de 2000 metros sobre el nivel del mar (no es necesario tener experiencia previa).
Otra propuesta interesante, especialmente para los fanáticos de las excursiones 4 x 4, es el circuito de la Laguna Escondida: una recomendable travesía en vehículos de doble tracción entre valles y cerros que conservan resabios de las grandes nevadas del invierno.
Días en familia
Como un destino que incentiva los placeres del tiempo libre en familia, este verano Las Leñas ha preparado actividades diseñadas específicamente para los más chicos, para que se diviertan en un ambiente seguro y en contacto con la naturaleza. Así, se proponen las siguientes alternativas:
z Aventura gaucha: una cabalgata para los niños que llega hasta el puesto de "Don Chicho", donde pueden observar la particular fauna local.
z Arqueología infantil: una actividad en la cual los chicos buscan en cuadrículas especialmente diseñadas, restos que dan significado a la historia natural y cultural de la zona.
z Escalada infantil: a través de esta actividad, los niños pueden sentirse grandes aventureros al escalar paredes creadas para ellos y, además, realizar tirolesa para cruzar el río.
z Trekking infantil: es una caminata donde se aprecia el centro de esquí desde un punto de vista no habitual y se termina con un circuito de juegos con cuerdas en los bosques cercanos al Hotel Piscis. z we










