

Las ventas globales del grupo minorista francés Carrefour sumaron 22.400 millones de euros en el segundo trimestre del año, lo que representa un crecimiento de 1,6% en relación al mismo período del año pasado. Sin embargo, considerando sólo los establecimientos en operación hace un año, hubo una caída de 0,2% en las ventas.
En el resultado, se destacó el desempeño del grupo en los mercados emergentes, que continúan presentando un fuerte crecimiento. En América latina las ventas subieron 11%, lideradas por Brasil, donde el incremento fue de 10,2%.
El grupo francés divulgó sus resultados operativos preliminares hoy, después de suspenderse las negociaciones de la fusión de Carrefour Brasil con la red de supermercados Pan de Azúcar. Ayer, Casino, socio en el negocio del empresario Abilio Diniz, rechazó la propuesta de fusión, y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) decidió retirar el apoyo financiero a la transacción. Brasil es actualmente el segundo mayor mercado de Carrefour.
La compañía espera cerrar el primer semestre con un lucro operativo de 760 millones de euros, resultado 23% inferior con respecto al acumulado en los primeros seis meses del año pasado. La caída se atribuye en gran parte al débil desempeño del grupo minorista en el mercado francés.
Con un ritmo más lento desde mediados de mayo, las ventas de Carrefour en Francia retrocedieron 1% en el segundo trimestre.
En línea con los primeros tres meses del año, en la parte occidental de Europa, las ventas cayeron 2,1% entre abril y junio. A pesar de la mejora en el caso de Bélgica, las ventas en los negocios en España e Italia continúan presionando el resultado en la región.
La expectativa para el semestre es que los mercados emergentes sigan presentando sólido crecimiento, dijo el grupo francés en un comunicado al mercado.











