

En las últimas dos semanas, Brasil se tornó, temporariamente, el centro de decisiones globales del fabricante de computadoras taiwanés Asus. Durante ese período, circularon por la oficina de la compañía en San Pablo el ejecutivo jefe de la empresa, Jerry Shen, el cofundador y presidente del consejo, Jonney Shih, y los principales directores de las áreas de ventas y desarrollo de productos.
El motivo de la visita fue conocer de cerca uno de los mercados que más crece en la venta de computadores en todo el mundo. Brasil se tornará el tercer mayor mercado de computadoras del mundo este año, o el año que viene, dijo Shen, a Valor. Como otros grandes nombres internacionales, como Hewlett-Packard (HP), Dell, Lenovo y Acer, Asus no quiere dejar pasar la oportunidad de crecimiento en el país.
Responsable por al menos 1% de todos los equipos vendidos en Brasil actualmente, la compañía planea alcanzar una participación de 13% en dos años. Según Shen, ese porcentaje colocaría a Asus entre las tres mayores fabricantes de computadoras del país. Para alcanzar ese objetivo, la empresa colocó en práctica, a inicios de año, un plan de refuerzo de los negocios locales.
Para ello contrató a un ejecutivo brasileño para comandar la subsidiaria. Desde que desembarcó oficialmente en el país, a finales de 2008, al frente de Asus estaba el taiwanés John Shen. Para substituirlo, fue elegido Alexandre Wu, que dirigió durante nueve años la también taiwanesa D-Link en Brasil.
La compañía amplió de uno a cuatro los modelos de computadoras fabricados en el país y diversificó los equipamientos disponibles a los minoristas, incluyendo los tablets.










