

SAN PABLO– El Parlamento Europeo definió en su primera reunión plenaria del año que pedirá a Brasil acatar el nuevo pedido del gobierno italiano de revisar la decisión de no extraditar al ex activista Cesare Battisti para Italia.
Battisti fue condenado en ausencia en Italia a cadena perpetua por participación en cuatro homicidios en el período en que integraba el grupo terrorista italiano "Proletari Armati per il Comunismo" (PAC), en la década del 70.
Al final de la sesión, los diputados dijeron “confiar en que Brasil encontrará formas para asegurar la correcta interpretación del Tratado de Extradición bilateral”. El Parlamento designó al servicio europeo de acción externa (EEAS, sigla en inglés) para mantener una política de diálogo con Brasil que asegure que “cada decisión tomada siga completamente los principios básicos de la Unión Europea”.
En el último día de mandato, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva firmó un decreto, con base en un parecer de la Oficina del Procurador General de la Nación (AGU, sigla en portugués), solicitando la expedición inmediata de una orden de libertad, mientras el gobierno italiano pidió que el ex activista quedara preso hasta que la corte examinase el caso.
Después de determinar la reapertura del proceso de extradición y anexar dos pedidos a los actos, el ministro del Supremo Tribunal Federal Cezar Peluso decidió mantener la prisión del italiano y envió el proceso para análisis del relator, el ministro Gilmar Mendes.
(Tatiana Schnoor / Valor)










