

BRASILIA – Una encuesta de Datafolha divulgada el final de semana mostró que la aprobación de la presidenta Dilma Rousseff volvió a crecer después de las señales de desaceleración de la inflación, aunque la recuperación de su popularidad probablemente chocará contra la guerra de denuncias prevista hasta las elecciones del próximo año.
Según el instituto, 36% de los entrevistados calificaron como “óptimo” o “bueno” al gobierno de Dilma, seis puntos por encima de la encuesta de junio, cuando la aprobación llegó al nivel más bajo de todo el mandato presidencial.
El movimiento Red Sustentabilidad, de la ex senadora Marina Silva, que también subió en el sondeo, de 23% a 26%, se reunió ayer en Brasilia para discutir estrategias que le permitan alcanzar las firmas que necesita para conformarse como partido. El movimiento tiene hasta octubre para certificar las 500.000 firmas necesarias para su creación.
El opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), cuyo precandidato, el senador Aécio Neves, cayó de 17% a 13%, decidió engrosar el coro de las denuncias el final de semana. El partido pedirá al Ministerio Público Electoral la investigación de una denuncia publicada por la revista “Época”, según la cual recursos desviados en contratos de Petrobras habrían sido utilizados para abastecer la campaña de Dilma en 2010.
La bancada también intentará convocar a la Cámara de Diputados al ex presidente de la estatal petrolera, José Sergio Gabrielli, y al ingeniero de carrear de Petrobras y ex director de BR Distribuidora, Joao Augusto Resende Henriques, autor de la denuncia.
Partidos de oposición minimizaron la mejora en la imagen de la presidenta. Para el titular de DEM, el senador José Agripino, Dilma fue beneficiada por una serie de “hechos circunstanciales”. Citó las sucesivas noticias que ensuciaron la reputación de la clase política en los últimos días, pero que no produjeron efectos negativos sobre la presidenta, incluyendo supuestos fraudes en licitación de subtes durante la administración de los gobiernos del PSDB en San Pablo.
El secretario general nacional del gubernamental Partido de los Trabajadores (PT), el diputado Paulo Teixeira, atribuyó la mejora en la evaluación de la mandataria, a su vez, a las respuestas que dio Dilma a la ola de manifestaciones en todo Brasil por mejoras en los servicios públicos. “El gobierno de Dilma atiende a los clamores de la población. La población encuentra lo que busca en el gobierno de la presidenta Dilma”, dijo el diputado.










