En una semana en que el dólar registró valorización de 5,54% en Brasil, los analistas del mercado financiero replicaron el movimiento de alza de la moneda estadounidense, con proyecciones que subieron por tercera semana consecutiva, a una cotización de R$ 1,68 para final de año, según el Boletín Foucus, divulgado este lunes por el Banco Central (BC).

La semana pasada, el informe del BC señalaba un dólar cotizado a R$ 1,65, y un mes atrás, la previsión era de R$ 1,60.

Para 2012, los analistas consultados por la entidad monetaria estiman que el billete verde cotizará a R$ 1,68, igual que en 2010. Hace una semana, las proyecciones para el próximo año eran de un dólar a R$ 1,65.

Con respecto al crecimiento de la economía este año, se produjo un movimiento inverso. El mercado redujo por octava semana consecutiva la previsión para el Producto Bruto Interno (PBI) brasileño, estimando un avance de 3,51% este año, lo que representa una ligera caída frente a la estimación de suba de 3,52% proyectada en la edición anterior del Focus. Hace un mes, las estimaciones apuntaban a un avance del PBI de 3,79%.

En relación a la tasa básica de interés (Selic), las proyecciones permanecen estables, por segunda semana consecutiva, en 11%. Hace cuatro semanas el mercado estimaba el indicador a 12,50% este año. Para 2012 la previsión es de una Selic a 10,75%, valor que representa estabilidad entre la lectura actual y anterior del boletín. Hace un mes el mercado preveía una Selic a 12,38% para 2012.

Las previsiones de inflación, medida por el ndice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) subieron por sexta semana consecutiva y alcanzaron 6,52% este lunes, un ligero aumento en relación al 6,46% estimado en la previsión anterior. Actualmente, la proyección de inflación este ano supera el techo de la meta establecida por el gobierno para el indicador, que es de 6,5%.

La previsión de inflación para 2012 también aumentó, a 5,52%, un ligero avance sobre el 5,5% estimado la semana anterior. Igual movimiento se observó en las proyecciones para los próximos doce meses, que apuntaron un IPCA a 5,71% en la edición anterior del boletín, y fueron de 5,76% en el Focus divulgado este lunes.