

El ndice de Precios al Consumidor de baja renta en Brasil presentó una suba de 0,86% en diciembre de 2010, tras un incremento de 1,33% un mes antes. Las informaciones fueron diguladas por la Fundación Getulio Vargas (FGV). El indicador, que mide la variación de precios de una canasta de productos y servicios para familias con renta entre uno y 2,5 sueldos mínimos, subió 7,33% el año pasado.
Entre las siete clases de gastos que componen el índice, cuatro presentaron desaceleración entre noviembre y diciembre. El comportamiento del grupo Alimentación (de 2,62% a 1,43%), Transportes (de 0,57% a 0,13%), Eduación, Lectura y Recreación (de 0,34% a 0,02%) y Habitación (de 0,38% a 0,35%) fue influenciado, respectivamente, por carnes bovinas (de 9,92% a 1,21%), tarifas de autobuses urbanos (de 0,62% a 0,12%), excursión y tours (de 1,33% a -5,95%) y tarifa de electricidad residencial (de 0,40% a -0,06%).
En sentido contrario, Vestuario había avanzado 0,75% en el penúltimo mês de 2010 y subió 1,42% a final de año. Con el mismo movimiento, aparecieron Salud y Cuidados Personales (de 0,26% a 0,73%) y Gastos Diversos (de 0,41% a 0,59%). Esos grupos fueron influenciados por los items de ropas (de 0,97% a 1,63%), artículos de higiene y cuidado personal (de 0,37% a 1,37%) y cerveza (de 2,15% a 4,70%).
El ndice de Precios al Consumidor Brasil (IPC-BR) tuvo una elevación de 0,72% en diciembre de 2010. En todo el año pasado, avanzó 6,24%.













