

El índice de Precios al Productor (IPP) retrocedió 0,55% en mayo en Brasil, lo que invirtió la variación positiva registrada en abril, de 0,28%.
En el quinto mes de 2010, el indicador, divulgado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), había aumentado 0,47%. En el acumulado de 2011, la suba fue de 1,13%, y en doce meses, el indicador avanzó 5,6%.
En mayo, con respecto a abril, 13 de las 23 actividades investigadas presentaron una suba de precios. Los avances más significativos se dieron en los sectores de fabricación de productos de caucho y de material plástico (+2,15%), metalurgia (+1,35%), producción de celulosa, papel y productos de papel (+1,20%) y fabricación de productos de tabaco (+1,18%).
Las variaciones negativas más acentuadas registradas en el mes fueron en equipamiento de informática, productos electrónicos y ópticos (-2,35%), productos de metal (-2,06%) e impresión (-2,05%).
Los productos de más influencia para el retroceso del indicador de mayo fueron alimentos, refino de petróleo y productos de alcohol, y otros químicos.
El IPP mide la evolución de los precios de los productos en "la puerta de la fábrica", sin impuestos ni fletes, de 23 sectores de la industria de elaboración.










