

Ericsson anunció la inversión de R$ 40 millones en la expansión del Centro de Innovación de Indaiatuba (en el estado de San Pablo) en 2011.
El objetivo del fabricante de tecnología y servicios para operadoras de telecomunicaciones es prepararse para atender a la expansión de la demanda por banda ancha en Brasil y al crecimiento del mercado latinoamericano y del Caribe en relación a proyectos de multimedia e IPTV (Internet Protocol Television).
“Con la inversión, estamos reafirmando el compromiso con el país y todavía atendiendo a la demanda de Telebras”, destacó Sergio Quiroga, presidente de Ericsson para América latina y El Caribe. La estatal Telebras, resucitada durante el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva para encabezar el Plan Nacional de Banda Ancha (PNBL), privilegia en sus exigencias a los proveedores nacionales.
La inversión en el centro posibilitará a la empresa enfocare en soluciones de desarrollo, que pueden incluir productos tradicionales, como de cargas, venta de entradas e integración de sistemas, además de productos derivados de nuevos negocios, como medios de comunicación sociales y computación en las nubes (servicios de computación a través de internet).
El CI está compuesto por dos áreas principales: soluciones generales, que incluye investigaciones, muestras y prototipos, telefonía fija y personalización regional, y soluciones de cobro y atención al cliente.
La fábrica de Sao José dos Campos será beneficiada con la expansión de las inversiones en el país. Según Quiroga, la unidad deberá cerrar al año con una producción de 40.000 estaciones radio bases de telefonía celular. En Brasil, la empresa tiene 35% de participación de ese mercado y más de 80% en centrales de comunicación.
Quiroga dijo que pretende expandir su presencia en el mercado por medio de sectores de utilities y llegar a ampliar la cuota de exportación de producción nacional, que hoy está en 40%.










