

Los candidatos presidenciales Marina Silva (Partido Socialista Brasileño, PSB) y Aécio Neves (Partido de la Social Democracia Brasileña, PSDB) alcanzaron un empate técnico en la encuesta divulgada hoy por Datafolha, que consultó a los brasileños a quién votarán en la primera ronda de la disputa, el próximo 5 de octubre.
Aunque aún no es oficial que Marina Silva sustituirá al fallecido candidato del PSB Eduardo Campos, la ex ministra de Medio Ambiente ganó fuerza en los sondeos electorales, con 21% de las intenciones de votos contra 20% del candidato socialdemócrata.
El resultado está dentro del margen de error del relevamiento, que es de dos puntos porcentuales hacia arriba o hacia abajo. Marina, que acompañaba a Campos en la fórmula del PSB, se ubica 15 puntos detrás de la presidenta Dilma Rousseff, que peleará su reelección, quién obtuvo 36% de las preferencias del electorado.
Silva, cuya candidatura se oficializará en los próximos días, tiene la tasa más baja de rechazo en relación a los demás competidores, de 11%. En el caso de Dilma, es de 34%, y en el de Neves, de 18%.
En un eventual segundo turno entre Dilma y Marina, el electorado se inclina por la ex dirigente del Partido Verde, que cosecha 47% de las intenciones de voto. La mandataria que busca un segundo mandato detenta 43%. El escenario es de empate técnico, según Datafolha.
En un posible segundo turno entre Dilma y Aécio, la situación sería diferente. La dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) tendría 47% de las intenciones de voto ante 39% de Neves. En la encuesta anterior, el escenario era de un empate técnico.
Datafolha consultó 2.843 electores en 176 municipios entre el 14 y el 15 de agosto. El relevamiento, publicado hoy en ‘Folha de S.Paulo’, se conoció un día después del entierro del candidato a la presidencia por el PSB, Eduardo Campos, que murió en un accidente aéreo la semana pasada en el litoral de San Pablo, a donde se dirigía para cumplir compromisos de su campaña.













