

Las ventas de vehículos en Brasil -entre autos de paseo, utilitarios livianos, camiones y colectivos -cayeron 15,2% en marzo, en comparación con el resultado de un año antes, y retrocedieron 7,2% con respecto a febrero.
Los datos son de Fenabrave, entidad que representa a las concesionarias de vehículos. En total, 240.800 unidades se vendieron en marzo, lo que constituyó el peor resultado en trece meses. El sector no mostraba un volumen tan bajo desde febrero del año pasado, cuando se vendieron 235.100 vehículos.
Pesó en el desempeño de marzo el feriado de Carnaval, que retiró al menos dos días de ventas en la primera semana del mes. Además, el consumo perdió fuerza en virtud de la recomposición del Impuesto sobre Productos Industrializados (IPI). En los dos primeros meses del año, los stocks de automóviles con la alícuota antigua del impuesto habían ayudado a las automotrices a batir records de ventas. Con el fin de esos stocks, hubo una reducción del apetito de los consumidores por autos nuevos.
El mercado cerró el trimestre acumulando una caída de 2,1%, lo que revirtió así, la trayectoria positiva registrada hasta febrero, cuando las ventas subieron 4,6%. En los primeros tres meses del año, se vendieron 812.800 vehículos nuevos en el país.
Si se consideran solamente los autos de paseo y utilitarios livianos, las ventas del mes pasado sumaron 228.700 unidades, 14,8% menos que en marzo de 2013. En comparación con febrero, la caída fue de 7%.
Fiat lideró el mercado, con 23,5% de las ventas totales. En la secuencia, se ubicó General Motors (GM), con 17,7% del mercado, que quitó el segundo puesto a Volkswagen, cuya participación bajó a 16,5%.
El relevamiento de Fenabrave mostró que las ventas de camiones -un total de 9.300 unidades en marzo-se ubicaron en marzo 24,4% por debajo del volumen de igual período de 2013. En relación a febrero, el retroceso fue de 10,8%.
El mercado de autobuses cayó 15,2% en marzo, en comparación con igual mes del año pasado. En total, se vendieron 2.700 unidades, 7,1% menos que en febrero.
Con respecto a las motos, hubo un retroceso de 9,4% en las ventas de marzo, ante el mismo mes del año pasado. Se pusieron en el mercado 112.200 motocicletas el mes pasado, 6,1% menos que en febrero. En el primer trimestre, se vendieron 365.400 motos, lo que representó una suba de 3,8%.
Honda, líder de ese mercado, concentró 81% de las ventas el mes pasado. Yamaha, en segundo lugar, tuvo el 12,2% de participación.













