

El desempeño del Producto Bruto Interno (PBI) brasileño en el tercer trimestre, con alza de 2,1% frente a igual período del año pasado, colocó a Brasil en el último puesto de los Brics, bloque formado también por China, India, Rusia y Sudáfrica. Los chinos se ubicaron en la delantera, con un alza de 9,1% del PBI entre julio y septiembre.
Detrás, se ubicó India, con un crecimiento económico de 6,9% en relación al tercer trimestre de 2010; Rusia, con alza de 4,8%; y Sudáfrica, con un avance de 3,1%.
Pero en términos de PBI per cápita, Brasil continúa en segundo puesto, detrás de Rusia. El país europeo cerró el trimestre con un PBI per cápita -calculado en dólares por paridad de poder de compra-de u$s 15.900, por delante de los u$s 10.900 registrados en Brasil. Después se ubicó Sudáfrica, con u$s 10.700; China, con u$s 7.400; e India, con u$s 3.400.
En relación al trimestre anterior, comparación en la que la variación del PBI brasileño del tercer trimestre fue nula, el desempeño de la economía del país está por detrás de diversas naciones. Una lista de 14 países presentada por el IBGE lo colocó solo por delante del de Holanda, que vio caer su PBI 0,3% entre el segundo y el tercer trimestre del año.
Brasil aparece empatado con Bélgica y España, que también tuvieron variaciones nulas. Por delante de ellos, se ubicaron con una expansión promedio de 0,2% del PBI la Unión Europea, un crecimiento de 0,4% Francia, una suba de 0,5% Reino Unido, Estados Unidos y Alemania, alza de 0,6% Chile, resultado positivo de 0,7% Corea del Sur, crecimiento de 1,3% México, alza de 1,4% Noruega, y de 1,5% Japón.
En términos de PBI per cápita, Brasil está en último puesto en la misma lista. En los escalones ascendentes están México, con u$s 13.800 y Chile, con u$s 15.500. A partir de ahí, todos los países presentan un PBI per cápita por encima de u$s 30.000.










