

El empleo en la industria brasileña se mantuvo estable en noviembre del año pasado, frente a octubre, pero subió 3% en comparación al penúltimo mes del 2009, informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
“En noviembre de 2010, el empleo industrial repitió el nivel del mes anterior (0,0%), en la serie libre de influencias estacionales, y continuó con el escenario de estabilidad observado desde agosto último”, destacó la entidad oficial en un comunicado.
En la comparación anual, las 14 áreas analizadas registraron un avance del personal ocupado, como San Pablo, donde el empleo industrial creció 2,1%, región Nordeste (+3,8%), Rio de Janeiro (+7%) y Minas Gerais (+3,6%). Por sector, hubo incrementos en máquinas y equipamientos (+9,8%), medios de transporte (+9,1%), productos de metal (+9,3%), caucho y plástico (+9%).
Entre enero y noviembre del año pasado, la cantidad de trabajadores asalariados subió 3,4%, mientras en 12 meses la expansión fue de 2,9%.
El IBGE mostró que el número de horas pagadas se elevó 0,3% en noviembre (ante octubre) y 3,6% frente a noviembre de 2009. En el acumulado del año, el indicador registró un alza de 4,1%; en 12 meses de 3,6%, “manteniendo la trayectoria ascendente iniciada en noviembre de 2009 y alcanzando el índice más elevado para esa medición”.
Según el levantamiento, el valor del salario real de los trabajadores de la industria disminuyó 1,3% en noviembre, después de dos meses seguidos de expansión. Frente al penúltimo mes de 2009, el valor del sueldo aumentó 7,4%, acumulando una suba de 6,9% entre enero y noviembre de 2010. En 12 meses, el indicador tuvo una expansión de 5,7%, la mejor lectura desde diciembre de 2008 (6%).










