

Brasil recibió en septiembre u$s 6.326 millones en inversiones extranjeras directas (IED), una vez descontadas las repatriaciones de capital a los países de origen. El resultado es más alto que el mes anterior, cuando hubo ingresos líquidos por u$s 5.606 millones.
El dato fue divulgado este martes por el Departamento Económico del Banco Central (BC). El valor acumulado en el año alcanzó u$s 50.451 millones, muy por encima del de igual período de 2010 (u$s 22.557 millones).
La autoridad monetaria esperaba que, en septiembre, la inversión directa líquida fuera de u$s 5.000 millones, ya contabilizada una desaceleración como consecuencia de los efectos del deterioro del mercado global.
Pero lo que ocurrió efectivamente, superó la previsión oficial. Para 2011, la expectativa es que ingresen u$s 60.000 millones, un monto más que suficiente para financiar los gastos líquidos del país con comercio, servicios, transferencias de renta (lucro, intereses y salarios) y transferencias unilaterales.
La parte del IED relativa a la adquisición de participaciones directas en el capital de empresas alcanzó u$s 5.367 millones en el mes, ante u$s 4.339 millones en agosto y u$s 3.393 millones en septiembre de 2010.
En el año, el monto llega a u$s 40.123 millones, frente a u$s 20.278 millones de igual período del año pasado.
Los ingresos líquidos de préstamos realizados por empresas extranjeras a las filiales en el país sumaron, a su vez, u$s 10.238 millones en los primeros nueve meses del año. La cifra significó un avance sobre el ingreso registrado en el mismo intervalo de tiempo de 2010, cuando los créditos inter-compañías sumaron u$s 2.278 millones de enero a septiembre.
Ese tipo de recursos, como las participaciones directas en el capital, no acostumbran huir del país en momentos de corrida al dólar y, por eso, también se clasifican como IED, considerado la mejor fuente de financiamiento externo.
En doce meses, el flujo líquido de IED llega a u$s 76.332 millones, el equivalente a 3,26% del Producto Bruto Interno (PBI) estimado por el BC.










