SAN PABLO – Después de caer en noviembre, la actividad industrial brasileña volvió a expandirse en diciembre, empujada por el primer aumento de nuevas encomiendas en seis meses, según el índice del HSBC.

El ndice General de Compras (PMI, en la sigla en inglés) industrial brasileño, que calcula la institución, subió a 50,5 puntos el mes pasado, ante 49,7 puntos en noviembre, considerando los ajustes estacionales. En diciembre de 2012, el PMI marcaba 51,1 puntos.

El indicador mide la actividad del sector tomando en cuenta ítems como producción, empleo, encomiendas y precios, a partir de informaciones relevadas junto a 400 compañías. Las lecturas superiores a 50 puntos indican expansión y, por debajo de ese número, contracción de la actividad.

En el cuarto trimestre de 2013, el promedio de PMI fue más alto –50,1 puntos—que en el tercero, cuando alcanzó 49,3 puntos.

Según el HSBC, el segmento de bienes de consumo registró el mejor desempeño entre los subsectores analizados en diciembre. “Las tasas de crecimiento de las nuevas encomiendas y de la producción superaron las del segmento de bienes intermedios”, informó el banco. El sector de bienes de capital registró una caída tanto en la producción como en las nuevas encomiendas.

Las nuevas encomiendas a la industria crecieron en diciembre por primera vez desde junio, pero la tasa de expansión fue modesta. Las empresas informaron que percibieron un fortalecimiento de la demanda, pero dijeron que la incertidumbre en relación a la economía perjudicó la confianza de los clientes.

Los pedidos domésticos impulsaron el aumento de las nuevas encomiendas, considerando que la demanda externa sigue estancada, de acuerdo con el trabajo del HSBC. Por otro lado, se acentuó la competencia con otros países. Hubo una caída en los stocks de pre-producción y en las mercancías terminadas.

Con respecto a los precios, la industria continúa indicando que la depreciación del cambio generó que se pagaran valores más altos para las mercancías importadas, un costo que se transfirió al producto final, al menos parcialmente. Pero la presión de la inflación industrial fue inferior en diciembre, según el banco.

Empleo

El informe del HSBC indicó que a pesar del aumento de la actividad, el sector siguió reduciendo el número de empleados en diciembre por noveno mes consecutivo. Aunque la baja en el sector industrial fue la menor desde abril. La caída del empleo se dio principalmente en los rubros de bienes de capital e intermedios, mientras en el segmento de bienes de consumo se abrieron nuevas vacantes.