

Las noticias y proyecciones de los mercados se van actualizando día a día a medida que las principales compañías hacen sus apuestas y ponen sus mejores herramientas sobre la mesa.
Este jueves 11 de julio marcan la agenda los resultados del Índice de Precios al Consumidor de junio, Costco y Tesla.
1. Los precios al consumidor caen inesperadamente en junio
Tras permanecer sin cambios en mayo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos cayó un 0,1% en junio, siendo una baja inesperada y el alza anual más bajo en un año. Así lo informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.
Esta cifra reforzó la opinión de que la tendencia desinflacionaria está nuevamente encarrilada y acerca un paso más a la Reserva Federal(Fed) hacia la reducción de las tasas de interés, reportó Reuters.
Junio se ubicó como el segundo mes consecutivo de lecturas moderadas del IPC y podría ayudar a reforzar la confianza entre funcionarios de la Fed de que la inflación se está enfriando.

2. Costco sube su cuota de membresía por primera vez desde 2017
Costco Wholesale (COST) aumentó sus tarifas de membresía por primera vez desde 2017 y a la vez registró un salto en las ventas de junio de USD24,480 millones, un 7,4% más que el 2023. Debido a ello, las acciones subieron un 3% en las operaciones previas a la comercialización.
Desde septiembre de este año, las tarifas aumentarán un 8% a USD65 para individuos y USD130 para membresías ejecutivas, según Investopedia.
Todo este panorama posiciona a Costco como una opción minorista elegida entre los consumidores en medio de un entorno inflacionario.

3. Tras 11 sesiones victoriosas, Tesla cae en las operaciones
Este miércoles, Tesla había finalizado al alza por undécima sesión consecutiva, debido a que los analistas de Goldman Sachs elevaron su precio objetivo para las acciones del fabricante de vehículos eléctricos (EV) y a la publicación de sus cifras de entregas del segundo trimestre.
Sin embargo, todo cambió este jueves, cuando las acciones de la compañíaapuntaron a la baja en las operaciones previas a la comercialización.











