En esta noticia

Rusiaacaba de concretar un movimiento financiero que encendió las alarmas en Washington. En una clara señal de desafío, varios países de América Latina, entre ellos México y Argentina, han sido autorizados para unirse al sistema de divisasy derivados financieros de Rusia, fortaleciendo sus lazos con el país euroasiático y alejándose del dominio económico de Estados Unidos.

Este nuevo bloque económico apunta a debilitar la hegemonía deldólar estadounidense, promover el uso de monedas locales en el comercio internacional y consolidar una red de cooperación fuera del alcance de las sanciones de Occidente.

Los países que se unen a Rusia y desafían a Trump

Hasta hace poco, solo Brasil, Venezuela y Cuba participaban del sistema financiero ruso. Pero ahora, el Kremlin sumó a una lista de nuevos socios considerados "amistosos o neutrales", entre ellos:

  • México

  • Argentina

  • Camboya

  • Etiopía

  • Laos

  • Nigeria

  • Túnez

Esta alianza no solo consolida la estrategia geopolítica de Rusia en Latinoamérica y África, sino que representa una ruptura significativa con la influencia histórica de Estados Unidos, especialmente bajo el liderazgo de Donald Trump, que ha prometido una postura dura contra la expansión de potencias rivales como Rusia y China.

¿Qué implica este nuevo sistema financiero ruso para América Latina?

La incorporación de países como México y Argentina al mercado de divisas ruso facilitará el comercio bilateral, permitiendo:

  • Transacciones en monedas locales (peso, rublo, etc.)

  • Conversión directa de divisas sin pasar por el dólar

  • Cotizaciones independientes del sistema financiero occidental

Además, estas medidas buscan proteger a los países aliados de lassanciones internacionales y abrir nuevas vías de comercio fuera de los organismos controlados por Washington.

Estados Unidos en alerta: ¿Hay un rompimiento con Trump?

La administración Trumpve con creciente preocupación la expansión rusa en América Latina, una región que históricamente ha sido su área de influencia.

"Esta es una traición económica a Estados Unidos", comentó un exasesor de seguridad nacional, que advirtió sobre posibles represalias económicas, aranceles o recortes de ayuda bilateral.

Trump y Putin llevan años de enfrentamiento por la hegemonía global de divisas y sus sistemas económicos. Fuente: Archivo.

¿Qué significa el avance de Rusia en América Latina?

El ingreso de más países latinoamericanos al sistema de pagos de Rusia podría redefinir el mapa económico global. En un mundo cada vez más polarizado,estas alianzas emergentes amenazan con cambiar las reglas del comercio internacional.

Para Trump, esta expansión del enemigo representa un golpe directo a su estrategia de control regional, y el futuro inmediato podría incluir: