

El Gobierno de los Estados Unidos movilizó dos de sus buques de guerra situados en Medio Oriente a ubicaciones más cercanas a Israel. Esta decisión se enmarca en un contexto de crecientes tensiones en la región tras los ataques aéreos israelíes contra Irán, que prometió represalias.
En consecuencia, la Marina estadounidense ordenó el desplazamiento de dos destructores hacia el Mediterráneo Oriental, según declaraciones de dos fuentes anónimas del Pentágono recogidas por Politico.
Los barcos de guerra ya se encontraban en la región y están equipados con misiles balísticos y de crucero. Su movimiento hacia una zona más cercana a Israel es una forma de reafirmar el respaldo de Donald Trump a su aliado, además de brindar un apoyo extra a los activos militares que el país mantiene en la región.
¿Se aproxima la Tercera Guerra Mundial? Estados Unidos hace un nuevo movimiento peligroso
El Pentágono ya realizó un movimiento similar en octubre pasado y ayudó a Israel a repeler un bombardeo masivo con cerca de 200 misiles balísticos lanzado por Irán en respuesta a los asesinatos de los líderes de Hamás, Ismail Haniyeh, de Hizbulá, Hasán Nasrala, y de un general iraní.

El país norteamericano también desplegó parte de sus barcos en Medio Oriente durante la campaña que realizaron a inicios de año en el mar Rojo contra los rebeldes hutíes del Yemen, respaldados por Irán, con los que luego Trump llegó a un acuerdo de alto el fuego en mayo pasado.
El Ejército israelí atacó esta madrugada un centenar de objetivos de Irán, entre ellos altos mandos militares y científicos nucleares, pero también plantas de enriquecimiento de uranio, ante lo que Irán prometió una "poderosa respuesta".
Estados Unidos cierra filas con su mayor aliado
En su primera reacción a los ataques, Trump instó este viernes a Teherán a llegar a un acuerdo nuclear, bajo la advertencia de que tras el ataque israelí la situación "solo puede empeorar".
«Hace dos meses le di a Irán un ultimátum de 60 días para que llegara a un acuerdo. ¡Deberían haberlo hecho! Hoy es el día 61. Les dije qué hacer, pero no pudieron. ¡Ahora quizás tengan una segunda oportunidad!», escribió Trump en un segundo mensaje en su red Truth Social.

Trump indicó en una breve entrevista telefónica con The Wall Street Journal que ya sabía de los ataques y había hablado varias veces el jueves con el primer ministro Benjamin Netanyahu, con quien espera conversar también este viernes.
La escalada en la tensión entre Irán e Israel se produce en medio del estancamiento de las negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, debido a la exigencia de Washington, que Teherán rechaza, de poner fin a todo tipo de enriquecimiento de uranio, incluso con fines civiles.
La sexta ronda de negociaciones en Mascate (Omán) entre ambas partes, prevista para este próximo domingo, ahora queda en la incertidumbre.
Con información de EFE














