En esta noticia

Miles de documentos secretos del FBI sobre el asesinato de John F. Kennedy fueron desclasificados. Estos revelan detalles clave sobre la vigilancia del responsable, Lee Harvey Oswald, por parte de la CIA antes del crimen.

Aunque no resuelven todas las dudas, arrojan nueva información sobre lo sucedido en Dallas, Texas, en 1963. El caso de JFK es uno de los mayores misterios en la historia de los Estados Unidos. Y las nuevas revelaciones no han hecho más que alimentar el debate.

Los documentos también muestran las tensas relaciones entre Kennedy y la CIA. Si bien algunos avances han sido logrados, las teorías conspirativas siguen vivas. A más de seis décadas del asesinato, las preguntas siguen sin respuesta.

Miles de documentos secretos del FBI sobre el asesinato de John F. Kennedy fueron desclasificados. Foto: Archivo.

¿Qué revelan los documentos sobre Lee Harvey Oswald?

Los documentos desclasificados muestran que la CIA estaba muy interesada en Oswald mucho antes del asesinato. De hecho, la agencia lo había estado vigilando debido a sus conexiones con la Unión Soviéticay su paso por Cuba.

Durante los meses previos al crimen, la CIA registró sus movimientos, incluidas sus visitas a la embajada soviética en Ciudad de México, en septiembre de 1963.

De acuerdo con Philip Shenon, quien escribió un libro sobre el asesinato, Oswald "discutió abiertamente sobre su intención de matar a Kennedy en esa ciudad", algo que presuntamente fue registrado por otras personas presentes.

A pesar de que los informes ya habían sido divulgados en el pasado, los nuevos documentos presentan versiones completas, sin censura, de estas investigaciones.

Aunque este material nuevo es revelador, no aporta ninguna prueba que cambie la versión oficial de que Oswald actuó solo. Sin embargo, para muchos expertos, es uno de los hallazgos más importantes sobre el caso desde la década de 1990.

Los documentos desclasificados muestran que la CIA estaba muy interesada en Oswald mucho antes del asesinato. Foto: Archivo.

El papel de la CIA y la relación con Kennedy

Además de los detalles sobre Oswald, los documentos también arrojan luz sobre la relación entre Kennedy y la CIA antes de su asesinato. Un memorando escrito por el asesor presidencial Arthur Schlesinger resalta las preocupaciones del mandatario sobre la influencia excesiva de la agencia en la política exterior de EE. UU.

Este memo revela la crítica de Kennedy hacia la CIA y su poderosa presencia en embajadas, incluso en países aliados como Francia. Aunque estos documentos no están directamente relacionados con el asesinato de Kennedy, destacan las tensiones existentes entre el presidente y la agencia, especialmente en los meses previos al trágico evento.

Los archivos también incluyen detalles sobre las técnicas de espionaje de la CIA. Por ejemplo, se menciona el uso de escáneres fluoroscópicos para detectar micrófonos ocultos, así como un sistema secreto para marcar teléfonos públicos intervenidos con pintura invisible a simple vista, pero visible bajo luz ultravioleta.

Aunque estas revelaciones sobre los métodos de inteligencia de la CIA aportan valiosa información sobre sus operaciones, no logran esclarecer las dudas sobre el asesinato de Kennedy, que continúan alimentando teorías y debates hasta el día de hoy.