

En un movimiento que reconfigura el mapa geopolítico de Asia, India y Filipinas anunciaron la creación de una alianza militar sin precedentes con el objetivo de contener el avance de China en el Mar Meridional.
El acuerdo contempla cooperación en defensa marítima, intercambio de inteligencia, ejercicios navales conjuntos y el despliegue de recursos estratégicos en zonas clave de este corredor marítimo, considerado uno de los más importantes del mundo por su valor comercial y energético.
Dos potencias asiáticas se unen contra China y crece el temor por una Tercera Guerra Mundial
La alianza llega en un contexto de crecientes tensiones regionales. Filipinas mantiene disputas territoriales directas con China por islas y arrecifes, mientras India ve en el fortalecimiento de su presencia naval una manera de contrarrestar la influencia china en el Indo-Pacífico.
El pacto no solo amplía la cooperación militar, sino que también envía un mensaje claro a Beijing: los países de la región están dispuestos a unirse para defender su soberanía marítima y garantizar la libertad de navegación.
La respuesta de China ante la alianza militar de India y Filipinas
A través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, Beijing calificó la cooperación entre India y Filipinas como un intento de "provocación injustificada" que busca alterar el equilibrio en el Mar Meridional de China, una zona que considera parte de su soberanía histórica.
Además, acusó a terceros países de alentar estas alianzas regionales para contener la proyección de poder chino en el Indo-Pacífico. China también reforzó su presencia militar en el área como gesto de disuasión. Informes recientes señalan el despliegue de buques de la Guardia Costera y navíos de la Armada china en torno a las islas disputadas, además de vuelos de patrullaje aéreo en las rutas más sensibles del mar.

Para los analistas, esta respuesta no solo busca intimidar a Manila y Nueva Delhi, sino también enviar un mensaje directo a Washington, principal aliado de Filipinas, y a otros países que estudian pactos similares.
Las superpotencias que están detrás de India y Filipinas en su choque con China
La nueva alianza militar entre India y Filipinas no surge de manera aislada, sino en un tablero donde intervienen varias superpotencias que respaldan y fortalecen esta cooperación para contrarrestar el avance de China en el Indo-Pacífico. Estas son:
- Estados Unidos: es el principal aliado de Filipinas en materia de defensa, con el Tratado de Defensa Mutua de 1951, que le permite desplegar tropas y equipamiento militar en territorio filipino.
- Japón: aunque mantiene una política defensiva, Tokio ha reforzado su cooperación con Manila e incrementado sus ejercicios militares conjuntos con Nueva Delhi.
- Australia: como parte del Quad y del pacto AUKUS con EE. UU. y Reino Unido, busca ampliar su influencia en el Sudeste Asiático.
- Unión Europea (en menor medida): si bien no tiene presencia militar directa, ha expresado respaldo político a la libertad de navegación en el Mar Meridional.











