En esta noticia

El Gobierno de Estados Unidos volvió a endurecer su política migratoria con una medida que ya genera repercusiones internacionales. La decisión fue comunicada oficialmente por el Departamento de Estado y afecta directamente a quienes, desde el extranjero, intervienen en operaciones de migración ilegal.

A través de un comunicado firmado por la portavoz Tammy Bruce, se confirmó que restringirán las visas de un nuevo grupo de personas vinculadas a agencias de viajes que facilitan el cruce ilegal hacia el territorio estadounidense.

Según lanotificación oficial, no podrán viajar como antes a Estados Unidos, incluso si calificaban previamente para el Programa de Exención de Visas.

¿Qué personas no podrán viajar más como antes a Estados Unidos?

El Departamento de Estado informó que las restricciones de visa se aplicarán a propietarios, ejecutivos y altos directivos de agencias de viajes que operan desde India. La decisión busca desmantelar redes que, según la investigación oficial, colaboran con el tráfico de personas.

Aunque el foco inicial está puesto en India, la disposición es de carácter global. Esto significa que ciudadanos de otros países también podrían verse alcanzados si sus agencias están involucradas en casos similares.

Incluye al Programa de Exención de Visas

Uno de los puntos más destacados del anuncio es que la política aplica incluso a quienes antes calificaban para ingresar sin visa, como sucede con los países bajo el Visa Waiver Program. En otras palabras, perderán automáticamente ese beneficio.

¿Qué busca Estados Unidos con estas nuevas restricciones de visa?

El Gobierno estadounidense explicó que esta nueva política forma parte de una ofensiva más amplia contra el tráfico y la inmigración ilegal. A través de su red diplomática, la misión en India viene trabajando para identificar y sancionar a quienes participan en estos esquemas.

Esta política se respalda en la sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que permite negar visas cuando una persona representa una amenaza a las políticas migratorias del país.

Además de sancionar a los facilitadores, el comunicado destaca que Estados Unidos busca advertir a ciudadanos extranjeros sobre los riesgos de intentar ingresar de manera ilegal. Esto incluye no solo la posible deportación, sino también el riesgo de quedar vetados de por vida para obtener una visa estadounidense.