

Un ataque aéreo sorpresivo ocurrido durante la madrugada del 1° de junio alteró la calma de una región marcada por la tensión. El operativo se desplegó en pocos minutos y dejó señales claras de una escalada.
El uso masivo de drones encendió la alerta en Europa y Estados Unidos, que observan con atención los movimientos militares en la zona. La magnitud del ataque no tiene antecedentes recientes.
Autoridades locales informaron que los objetivos eran estrictamente militares, aunque aún se están evaluando los daños. La respuesta internacional no tardó en llegar, con advertencias cruzadas y llamados a la cautela.

Ucrania lanzó más de 100 drones contra Rusia en un ataque récord
Durante la madrugada, Ucrania desplegó 117 drones Shahed contra objetivos en Rusia, especialmente en las regiones fronterizas y en instalaciones estratégicas.
Las fuerzas rusas aseguran haber derribado la mayoría de los drones, aunque varios lograron impactar infraestructuras críticas, causando apagones y daños en edificios clave.
La "Operación Telaraña" marca una escalada en el conflicto, con Kiev apostando por saturar las defensas rusas mediante ataques constantes y prolongados.
Expertos interpretan esta acción como una demostración de fuerza en un momento en que Ucrania intenta fortalecer su posición con apoyo internacional.

Europa y EE.UU. advirtieron sobre el riesgo de una escalada regional
Las reacciones no se hicieron esperar. Estados Unidos condenó el ataque y reiteró su apoyo a Ucrania, mientras que países europeos manifestaron preocupación por un posible aumento del conflicto.
Desde la OTAN, varios miembros impulsan el refuerzo del flanco oriental, temiendo que la ofensiva se extienda a otras zonas cercanas a la frontera.
Analistas consideran que el uso masivo de drones representa una estrategia de desgaste y presión psicológica, difícil de contrarrestar sin sistemas aéreos modernos.
Mientras tanto, la diplomacia internacional sigue trabajando para evitar un salto cualitativo en el conflicto, aunque cada ataque complica la negociación.











