¿Las deficiencias de Biden ponen a Trump en el podio por la presidencia? La imagen de los candidatos en números
Qué dicen los estadounidenses sobre las elecciones presidenciales de 2024 tras los repetidos errores de Joe Biden.
Este jueves se revelaron los datos de una encuesta realizada por ABC News/Washington Post/Ipsos, en la que el 67% de los estadounidenses opina que Joe Biden debería renunciar a la candidatura presidencial.
El sondeo realizado pone en evidencia lo que cada vez era más comentado en redes sociales: las dudas sobre la capacidad de Joe Biden para un segundo mandato tras las crecientes preocupaciones por su edad y capacidad mental.
Por qué a los mercados les gusta ver nuevas caras en la política
Elecciones en Nueva York: ¿Qué se elige hoy 25 de junio y quiénes pueden votar?
¿Quién lidera las elecciones 2024?
Debido a los repetidos errores del presidente, el 70% de los votantes demócratas cree que Biden debería ceder la candidatura a la vicepresidenta Kamala Harris. Además, solo el 34% de sus seguidores lo respalda con firmeza, ya que luego del debate del 27 de junio el apoyo al candidato disminuyó en un 10%.
Mientras que Trump tiene seguidores fieles, siendo que el 57% de sus votantes lo apoya firmemente. Otro factor clave es que el candidato tiene una ventaja en la confianza que se le da para manejar las temáticas más importantes de la elección, la economía, la inflación y la seguridad. Por lo que, las deficiencias de Biden ponen a Trump en el podio.
Elecciones 2024: no hay una opción segura
No solo buscan bajar a Biden de la elección, si no que sus votantes no lo apoyan por sus convicciones, sino por su aversión a Trump. Por lo que, con un candidato que parece estar rindiendo de manera insuficiente y blancos mentales que lo hacen ver incapacitado, los seguidores de Biden no están satisfechos con la elección de candidatos de estas elecciones, siendo del 82% la disconformidad.
A pesar de esto, Trump no puede utilizar los errores de Biden a su favor, ya que debe arreglar primero su imagen pública tras haber sido condenado por delitos graves en el tribunal de Nueva York. Pero, a pesar de ello, solo 49% de los encuestados piensa que debería ser condenado a prisión por esos delitos.
Metodología de la encuesta para las elecciones 2024
La encuesta de ABC News/Washington Post/Ipsos fue realizada a través de Ipsos KnowledgePanel® basado en probabilidades del 5 al 9 de julio de 2024. Se completó en inglés y español en una muestra aleatoria de 2431 adultos.
Los resultados tienen un margen de error de muestreo de 2 puntos porcentuales, incluido el efecto de diseño, para la muestra completa. El error de muestreo no es la única fuente de diferencias en las encuestas.
Aquí está la encuesta vista para la realización de esta nota.