En esta noticia

El pasaporte es el documento fundamental para cualquier viajero que ingrese o salga de Estados Unidos. No solo certifica la identidad y nacionalidad de la persona, sino que también funciona como llave de acceso frente a estrictos controles migratorios y de seguridad.

En un país donde la vigilancia fronteriza es prioridad, contar con un pasaporte válido y en regla es imprescindible para garantizar el ingreso, evitar demoras y asegurar el cumplimiento de las normativas internacionales de viaje.

¿Cómo identifican si los pasaportes tienen fallas en los aeropuertos?

En los aeropuertos de Estados Unidos, la validez de los pasaportes se verifica mediante una combinación de tecnología avanzada, sistemas de seguridad internacionales y control humano. El proceso es riguroso y está diseñado para detectar documentos fallados, falsos, vencidos o robados. A continuación, los detalles:

1. Lectura electrónica del pasaporte

  • Los pasaportes modernos tienen un chip electrónico (e-passport) que contiene datos biométricos (foto, huella o iris en algunos casos).
  • En los aeropuertos, las máquinas de inspección leen ese chip y lo comparan con la información impresa en el documento y con los datos del viajero.

2. Comparación con bases de datos

  • La información se contrasta con registros del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y organismos internacionales como Interpol.
  • Allí se detectan pasaportes reportados como robados, extraviados o falsificados.

3. Control biométrico del pasajero

  • En muchos aeropuertos, los viajeros deben pasar por escáneres faciales que comparan su rostro en vivo con la foto almacenada en el pasaporte.

4. Revisión manual por oficiales

  • Agentes de la CBP revisan visualmente el documento, verificando sellos, hologramas de seguridad y características físicas que no pueden ser replicadas fácilmente.
  • Si hay dudas, pueden derivar al pasajero a un control secundario, donde se hacen verificaciones adicionales.

¿Cómo cambiar un pasaporte fallado?

Si un pasaporte estadounidense presenta fallas, ya sea porque llegó con errores de impresión, defectos físicos o se dañó poco después de su emisión, el Departamento de Estado ofrece un procedimiento específico para reemplazarlo. A continuación, los pasos a seguir:

1. Diferenciar el tipo de problema

  • Pasaporte con error del gobierno: por ejemplo, un dato mal impreso (nombre, fecha de nacimiento) o fallas en el chip electrónico. En este caso, el reemplazo es gratuito.
  • Pasaporte dañado poco tiempo después de emitido: si se rompe, despega o presenta fallas de fabricación, también puede reemplazarse sin costo.
  • Pasaporte dañado por mal uso: si el deterioro es por responsabilidad del titular, se debe tramitar un nuevo pasaporte pagando tarifa normal.

2. Documentación necesaria

  • El pasaporte fallado o defectuoso.
  • Una carta breve explicando el problema (ejemplo: "el chip no funciona", "la foto está borrosa").
  • Un formulario de solicitud: DS-5504 si el error fue del gobierno o el pasaporte fue emitido hace menos de un año.
  • Una foto nueva tipo pasaporte (en algunos casos).

3. Envío y tramite

  • El trámite se hace por correo en Estados Unidos, enviando el sobre a la dirección indicada en el formulario correspondiente.
  • Si se necesita con urgencia, se puede solicitar servicio acelerado pagando la tarifa extra.
  • En situaciones de viaje inmediato, es posible pedir cita en una agencia de pasaportes del Departamento de Estado.

4. Plazos

  • El reemplazo por error del gobierno suele resolverse en unas 4 a 8 semanas.
  • Con servicio urgente, puede reducirse a unos 10 días hábiles.