

Un país de la región latinoamericana crece como un actor militar destacado, junto a Brasil, y se posiciona como como una nación capaz de ser tenida en cuenta por las potencias más fuertes como China y Estados Unidos.
Actualmente, cuenta con uno de los ejércitos más poderosos de la región ya que impulsa su autosuficiencia tecnológica y fortalece su industria de defensa propia.
No es Brasil: este es uno de los ejércitos más poderosos de Latinoamérica
México cuenta con más de 400 mil efectivos en servicio activo, lo que lo convierte en el segundo ejército más numeroso de la región. La magnitud de su población, que supera los 120 millones de habitantes, le otorga una ventaja importante al disponer de una gran reserva potencial de personal militar.
A nivel logístico, el país posee infraestructura destacada, con una amplia red de carreteras, puertos y aeropuertos que facilitan la movilidad de tropas y el abastecimiento en situaciones de emergencia. Su presupuesto de defensa también se mantiene como uno de los más sólidos de Latinoamérica.
Además, México sobresale en la cobertura de transporte y en su capacidad de sostener a largo plazo operaciones de seguridad nacional, lo que le ha permitido mantener estabilidad en escenarios de combate irregular y operaciones contra el crimen organizado.
¿Qué factores sustentan el poder del ejército de México?
Los aspectos que sustentan el poder del ejército de México según el ranking latinoamericano de fuerza militar:
- Cantidad total de efectivos activos, incluyendo ejército, marina y fuerza aérea.
- Número de personal en la reserva y fuerzas paramilitares.
- Equipamiento terrestre: tanques, vehículos blindados y artillería.
- Capacidad aérea: aviones de combate, helicópteros y transporte militar.
- Fuerzas navales: barcos de guerra, submarinos y patrulleros.
- Recursos financieros y presupuesto destinado a defensa.
- Capacidad logística y de transporte militar.
- Acceso a tecnología y sistemas de comunicación modernos.
- Experiencia operativa y entrenamiento del personal.
- Capacidad de movilización rápida ante emergencias o conflictos.

¿Qué implica el crecimiento del ejército de México para Estados Unidos?
El crecimiento del ejército de México refuerza la seguridad regional y mejora la colaboración con Estados Unidos, sobre todo en el control de la frontera y en operaciones conjuntas contra el crimen organizado, el tráfico de drogas y las emergencias por desastres naturales.
Un ejército más capacitado permite una coordinación más eficiente en programas de entrenamiento y ejercicios militares compartidos, fortaleciendo la respuesta ante amenazas comunes.
Este fortalecimiento también puede incidir en la forma en que Estados Unidos asigna recursos de asistencia militar y cooperación, priorizando áreas de interés común para mantener la estabilidad y la seguridad en la región.














