En esta noticia

Muchos viajeros buscan alternativas prácticas para identificarse sin depender de trámites costosos. En ese contexto surgió una opción federal que, según especialistas, puede resultar más conveniente que el Real ID.

Este documento permite viajar con frecuencia, cumple con los estándares de seguridad federales y reduce gastos en estados donde obtener una licencia Real ID es más caro, como ocurre en California.

¿Cuál es el documento mejor que el Real ID y que permite viajar sin límite?

La alternativa es la tarjeta de pasaporte, una tarjeta oficial emitida por el Departamento de Estado que funciona como identificación federal válida para vuelos dentro del país y para cruces terrestres o marítimos hacia México, Canadá y el Caribe. Tiene la misma vigencia que un pasaporte, aunque no incluye páginas de visas.

Su formato de tarjeta y su alcance regional la hacen ideal para quienes suelen cruzar la frontera. Además, está aprobada por la Administración de Seguridad en el Transporte para abordar vuelos domésticos, igual que un Real ID.

Beneficios clave

  • Cumple con los requisitos del Real ID.
  • Permite viajar por tierra y mar a México, Canadá y el Caribe.
  • Formato práctico y fácil de llevar.
  • No requiere gestiones estatales adicionales.
Tiene la misma vigencia que un pasaporte, aunque no incluye páginas de visas. Foto: Wikipedia
Tiene la misma vigencia que un pasaporte, aunque no incluye páginas de visas. Foto: Wikipedia

¿Por qué es más barata que un Real ID en California y cuánto cuesta?

Los costos de una licencia Real ID en California pueden llegar a u$s 45 para trámites originales o renovaciones, y u$s 36 para reemplazos o actualizaciones. Estas tarifas cambian según el tipo de licencia que solicite cada persona.

En cambio, la tarjeta de pasaporte cuesta u$s 30, según el Departamento de Estado, lo que la convierte en una opción más económica. Puede solicitarse sola o junto al pasaporte tradicional y permite viajar todas las veces que se necesite por rutas terrestres y marítimas.