Luto en la NBA: murió a sus 71 años la leyenda de UCLA y Portland, Bill Walton
El legendario jugador de baloncesto Bill Walton, conocido por sus logros en la escuela secundaria, UCLA y la NBA, falleció este lunes a sus 71 años.
El legendario jugador de baloncesto Bill Walton, conocido por sus logros en la escuela secundaria, la universidad y la NBA, falleció este lunes a sus 71 años.
La estrella del baloncesto murió de cáncer tras una larga batalla contra esta enfermedad. El comisionado de la NBA, Adam Silver, expresó su pesar: "Bill Walton era verdaderamente único. Como miembro querido de la familia de la NBA durante 50 años, será profundamente extrañado por todos los que lo conocieron y amaron".
Bill, destacado por su impresionante carrera tanto dentro como fuera de las canchas, dejó una huella imborrable en el baloncesto y en la contracultura de los años 60 y 70. A lo largo de su vida, combinó su pasión por el deporte con su amor por la música de los Grateful Dead, Bob Dylan y Neil Young.
Murió Bill Walton: ¿Cuáles fueron sus logros profesionales?
A pesar de las múltiples lesiones que sufrió, Walton logró una carrera notable. Destacó en UCLA, donde ganó dos títulos de la NCAA bajo la dirección de John Wooden.
En 1974, fue la primera selección del draft por los Portland Trail Blazers, a quienes llevó al campeonato de la NBA en 1977, siendo nombrado MVP de las finales. La temporada siguiente, fue nombrado MVP de la temporada regular.
Por otra parte, acumuló numerosos reconocimientos, incluyendo dos campeonatos de la NBA, dos selecciones All-Star, dos veces en el equipo All-NBA, dos selecciones defensivas, y el premio al Sexto Hombre del Año en 1985-86. También fue incluido entre los 75 mejores jugadores de la historia de la NBA.
Bill Walton y su pasión por la música
Influido por John Wooden y la música de los Grateful Dead, Walton integró estas experiencias en su visión de la vida. Describió a Wooden como una fuerza positiva y constructiva que siempre lo impulsaba a ser mejor.
Además, vivió de contrastes, mezclándose con hippies y atletas profesionales, asistiendo a cientos de conciertos de los Grateful Dead y llevando a sus compañeros de equipo de los Celtics a un concierto en 1985. Para él, tanto los Celtics como los Grateful Dead representaban comunidades familiares e inspiradoras.
¿Cuál es el legado de Bill Walton?
Nació en La Mesa, California, en 1952, y desde joven mostró interés por las artes y los deportes, ganando campeonatos de baloncesto en la escuela secundaria en 1969 y 1970. En UCLA, lideró a los Bruins a dos temporadas perfectas y títulos de la NCAA en 1972 y 1973, siendo nombrado el jugador más destacado en ambas finales.
Walton tuvo cuatro hijos: Adam, Nathan, Luke y Chris. Su hijo penúltimo hijo ganó dos títulos de la NBA con los Lakers, convirtiéndose en la primera dupla de padre e hijo en ganar al menos dos campeonatos cada uno.
También enfrentó un severo problema de tartamudez, superándolo gracias a la orientación del locutor Marty Glickman. Además, sufrió de intensos dolores físicos debido a lesiones en los pies y la espalda, que se aliviaron tras una cirugía de columna en 2009, permitiéndole disfrutar de sus pasiones como el ciclismo, la narración de juegos de baloncesto y asistir a conciertos.