En esta noticia

La historia de los apellidos es motivo de enorme curiosidad para muchas personas, pues es gracias a disciplinas como la onomástica que pueden conocerse en profundidad no sólo sus significados, sino también su verdaderos orígenes.

En ese sentido, el legado del Imperio Romano aún continua vigente en diversos apellidos comunes, pese a que el tiempo y la historia fueron los responsables de moldearlos hasta convertirlos en las denominaciones que actualmente conocemos.

Gracias a la influencia de esta civilización, muchos de ellos -que se distribuyeron por toda la Península y, posteriormente, por el mundo- son realmente entendidos como una verdadera herencia romana.

Cuáles son los apellidos con herencia del Imperio Romano. Fuente: archivo.
Cuáles son los apellidos con herencia del Imperio Romano. Fuente: archivo.

Los 3 apellidos que tienen herencia del Imperio Romano

Uno de los indicadores más influyentes para historiadores y genealogistas al momento de determinar si un apellido cuenta con herencia del Imperio Romano es su relación con el latín. Algunas identificaciones comunes asociadas con este legado son

Acosta

Según lo indica el sitio especializado Forebears, su origen reside en el latín "ad-costa", que significa "en la costa".

Se detalla además que, de acuerdo con algunos genealogistas, este apellido se remonta a una familia romana que se asentó en España. Otros expertos creen que proviene del emperador Augusto, encargado de fundar Acosta al pie del monte blanco como tributo a su hijo.

Costa

Se cree que es un apellido derivado del latín "constare", que significa "existir", de "costa" que significa "costillas" y de "Acosta".

Se cree que este apellido, particularmente popular en Italia, es un topónimo, asignado a las familias ubicadas en la costa del mar italiano, del río o en la ladera de las montañas.

Romero

En este caso, se estima que deriva del latín "romaeus", que significa "Roma" o "proveniente de Roma"

La creencia está asociada a que, durante la época, se denominaba "Romero" a quienes realizaban peregrinaciones con destino a Roma. El apellido se expandió rápidamente por toda la Península.