

Recientemente, el gobernador Ron DeSantis firmó 83 leyes que afectaránla vida de millones personas en Florida a partir del 1 de julio. Los cambios modifican áreas como educación, justicia, salud y negocios. Entre las medidas más comentadas figura el cambio del nombre "Golfo de México" por "Golfo de América", que muchos la interpretaron como un guiño a Trump.
Con una agenda marcada por posturas conservadoras, Ron DeSantis firmó un paquete legislativo que redefine normas clave en Florida. Los efectos se sentirán desde los salones de clase hasta los hospitales, pasando por el ámbito judicial y el sector privado.
Golfo de América: cambios en la educación y normas que apuntan a una visión conservadora
En las escuelas de Florida, las reglas cambiarán desde el primer día del ciclo escolar. Las nuevas leyesfirmadas incluyen nuevas materias, controles más estrictos y decisiones simbólicas con fuerte carga ideológica.
Entre los puntos centrales se destacan:
Prohibición total de celulares en estudiantes de primaria y secundaria básica (K-8)
Uso obligatorio de la expresión "Golfo de América" en todos los mapas escolares, lo que muchos la creen que es un guiño a Trump.

Inclusión de contenidos sobre discapacidad, trata de personas y primeros auxilios
Participación deportiva ampliada para estudiantes de educación en casa
Reconocimiento oficial del Día del Recuerdo del Holocausto el 27 de enero
Con estas normas, el gobierno de Ron DeSantis refuerza su enfoque en una educación sin dispositivos móviles y con contenidos más alineados a su visión conservadora y la de Donald Trump.
Seguridad, salud y propiedad: cómo las nuevas leyes afectarán a residentes de Florida
Además de la educación, muchas otras personas en Florida notarán el cambio desde el 1 de julio. Las leyes también apuntan a reforzar la seguridad pública y ajustar el sistema de justicia.

Entre las reformas clave:
Penas más altas por crueldad animal y falsas llamadas al 911
Mayor control sobre perros peligrosos, que deberán tener seguro y microchip
Derecho de propietarios a desalojar okupas con intervención del sheriff
Cambios en salud que habilitan a familiares a suministrar insulina
Restricciones a inversiones extranjeras en el sector médico
Estas medidas muestran una apuesta firme por el orden, la salud pública y el control de la propiedad privada. El 1 de julio, comienza una nueva etapa en la política estatal impulsada por Ron DeSantis, con decisiones que ya generan repercusiones en todo Estados Unidos.











