En esta noticia

A partir del 1° de julio de 2025, California aplicará una nueva ley que afecta a todos los usuarios de servicios de streaming como Netflix y Spotify. Esta norma, identificada como AB 2863, fue firmada por el gobernador Gavin Newsom con el objetivo de ponerle un freno a las renovaciones automáticas que muchas veces sorprenden al consumidor.

Con esta medida, Estados Unidos da un paso hacia una mayor claridad en los contratos digitales. Ahora, cualquier cobro por promociones o pruebas gratuitas deberá contar con un consentimiento afirmativo. Las plataformas deberán informar de forma clara y visible todos los detalles del servicio antes de activar una suscripción.

Nuevas reglas que afectan a todos los usuarios de Netflix y Spotify en California

La nueva ley modifica el Código de Negocios estatal y apunta a cerrar vacíos legales que permitían prácticas poco transparentes en las renovaciones automáticas.

Si eres en California y usas Spotify, Netflix o servicios similares, esto te puede afectar. Desde julio de 2025, las plataformas deben asegurarse de:

  • Incluir una descripción clara de que el servicio seguirá activo hasta que el cliente lo cancele.

  • Detallar con precisión cuánto se cobrará y con qué frecuencia.

  • Aclarar cómo funciona la política de cancelación.

  • Informar si existe alguna obligación mínima de compra.

  • Mostrar todos estos datos de forma visible, ya sea con letras destacadas o colores que llamen la atención.

Además, si aceptas una prueba gratis por más de 31 días o contratas un plan de un año, vas a recibir un aviso entre tres y 21 días antes de que te cobren de nuevo. Este aviso debe incluir la duración de la renovación, el monto, la frecuencia y un botón directo para cancelarlo.

Cancelar Netflix o Spotify será mucho más fácil en California

Otro punto clave de la ley es que el proceso para salir de una suscripción deberá ser tan simple como fue entrar. Si contrataste online, vas a tener un botón bien visible para cancelar. Si lo hiciste por teléfono, deben ofrecerte una línea sin costo y responder sin largas esperas.

La ley firmada porGavin Newsom exige que las empresas retengan el consentimiento del usuario por tres años y entreguen un comprobante con todos los términos. Además, si cambian algo en el servicio, deberán avisar de forma transparente.