

En medio de un contexto político delicado por las tensiones ocasionadas por la guerra de aranceles, la furia de Sheinbaum se desató contra todos los mexicanos que apoyen una medida particular de Donald Trump. La medida, obviamente, está relacionada con Estados Unidos, pero también con la seguridad bilateral.
Lapresidenta Claudia Sheinbaumdejó clara su postura sobre la soberanía nacional y el papel que debe tener Estados Unidos en la lucha contra el crimen en México. Furiosa, la mandataria lanzó duras críticas a quienes, desde su punto de vista, favorecen una subordinación externa.
La furia de Sheinbaum en México: "los vendepatrias están a favor de..."
Durante un acto oficial conmemorativo en Veracruz (México), Claudia Sheinbaum fue directa y clara: "México es libre y soberano".
Con eso, se refirió a la relación con Estados Unidos y aseguró que no permitirá que el país sea tratado como una colonia. Sheinbaum se dirigió en contra todos los mexicanos que consideran legítimo recurrir a agentes extranjeros para atender los asuntos de seguridad interna y los calificó de "vendepatrias".
La mandataria de México no se limitó a la retórica y recordó el precedente histórico de la invasión de 1914, denunciando la postura de Victoriano Huerta como un acto de traición. En ese marco, Claudia Sheinbaum reafirmó que la cooperación con Donald Trump y Estados Unidos se da solo bajo los principios de respeto mutuo y soberanía.
"No somos protectorado ni colonia de ningún país extranjero", mencionó y bajo la furia, Sheinbaum explotó: "Lo digo fuerte y claro: sololos vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos en nuestro país".

Apoyen esta medida de Donald Trump y Estados Unidos: una línea roja para Sheinbaum
La presidentade México dejó claro que cualquier intento de intervención extranjera, como lo sería una acción directa por parte de Donald Trump y Estados Unidos, será categóricamente rechazado. Aunque México mantiene una colaboración en temas humanitarios como el combate al tráfico de fentanilo, esto no implica aceptar una subordinación política o militar.
Sheinbaum destacó que la relación con Estados Unidos es fundamental desde el punto de vista comercial y social, dada la presencia de millones de mexicanos en el país vecino, pero hizo hincapié en que esa cercanía no debe confundirse con sumisión.

"Somos el principal socio comercial: lo he dicho en público y en privado. Entre nosotros no competimos, nos complementamos, nuestra posición siempre ha sido el diálogo para encontrar una relación que fortalezca a ambos países", argumentó la Claudia Sheinbaum.
"Confiamos en que podemos encontrar siempre las mejores condiciones para las dos naciones y particularmente y como esencia las mejores condiciones para nuestro pueblo", sentenció.











