

Desde el 18 de julio de 2025, varios modelos de celulares de marcas como Samsung, Apple, Motorola y Google pueden acceder automáticamente a internet satelital gratis, gracias a una alianza entre Starlink -la empresa de Elon Musk- y la operadora T-Mobile.
La iniciativa busca garantizar la conectividad móvil en zonas rurales, remotas o sin cobertura terrestre, marcando un antes y un después en el acceso digital.
Internet gratis en lugares sin señal: cómo funciona el nuevo servicio de Starlink
El sistema fue diseñado para que, sin intervención del usuario, los celulares compatibles puedan conectarse a la red de satélites de órbita baja de Starlink cuando no haya señal móvil tradicional.
La conexión se activa automáticamente cuando el equipo pierde contacto con la red de su operadora. En ese momento, el dispositivo muestra una notificación que confirma el uso de la señal satelital provista por SpaceX.

En esta primera etapa, el servicio permite mensajes de texto, llamadas de emergencia y geolocalización en tiempo real. Más adelante, se espera la incorporación de servicios de datos móviles completos, como navegación por internet y aplicaciones de mensajería instantánea.
Lista de celulares que pueden conectarse a Starlink sin costo
Entre los modelos compatibles con internet satelital gratuito se incluyen:
Samsung: líneas Galaxy S21 a S25 (incluidos los modelos Ultra y Fan Edition), Galaxy A14 a A54, y los plegables Z Flip y Z Fold de la generación 3 a la 6.
Apple: desde el iPhone 14 hasta el futuro iPhone 16 Pro Max.
Motorola: modelos como Razr 2024 y Moto G Stylus 5G 2024.
Google: algunos modelos de la línea Pixel 9, incluido el Pixel Fold.
T-Mobile: equipos como REVVL 7 5G y REVVL 7 Pro 5G.
La compatibilidad depende del hardware del equipo y del país en el que se utilice el servicio.
Qué impacto tiene esta tecnología en América Latina
El despliegue de internet satelital en celulares busca cerrar la brecha digital en zonas alejadas de los centros urbanos. Con esta tecnología, será posible comunicarse en regiones donde nunca hubo cobertura móvil, como pueblos rurales, selvas, zonas montañosas o islas remotas.
Además, representa un cambio clave para la seguridad en emergencias: en casos de desastres naturales, cortes eléctricos o aislamientos forzados, los usuarios podrán seguir conectados con servicios esenciales.
Starlink Mini: conexión portátil para cualquier parte del mundo
Junto al avance en telefonía móvil, Starlink también impulsa su nueva terminal portátil: el Starlink Mini. Este dispositivo compacto y de fácil instalación permite conectarse desde cualquier punto del planeta, sin técnicos ni infraestructura previa.
Su velocidad de conexión es similar a la de los equipos estándar, pero con un precio más accesible, pensado tanto para viajeros como para profesionales que trabajan en movimiento. Es ideal para casas rurales, campamentos, embarcaciones y situaciones donde el acceso a internet tradicional es inviable.
















