

La carrera por el dominio tecnológico militar entra en una nueva fase. Mientras China avanza con su sistema de microondas Hurricane, el Pentágono redobló la inversión en proyectos capaces de neutralizar drones enemigos en cuestión de segundos.
La demostración más reciente se llevó a cabo en Indiana, donde un contratista norteamericano presentó el sistema Leonidas, un prototipo que promete revolucionar la defensa aérea.
El Pentágono sorprende con nueva tecnología en defensa aérea
Durante un ensayo en el campamento Atterbury, la compañía Epirus activó su tecnología de microondas de alta potencia y logró derribar 49 drones al mismo tiempo. El test no solo impresionó a los oficiales de Estados Unidos, sino también a representantes de países aliados que asistieron a la demostración.
Según la empresa, el sistema Leonidas no se limita a operaciones militares: también podría utilizarse para proteger aeropuertos, puertos y estadios, donde los drones representan una amenaza creciente.

Cómo funciona el sistema Leonidas
El dispositivo está compuesto por una estructura metálica montada sobre un remolque, equipada con amplificadores de nitruro de galio, capaces de resistir condiciones extremas. Su software permite orientar la energía en milisegundos, dirigiéndola a un objetivo puntual o extendiéndola en un arco de 60 grados para interceptar múltiples drones al mismo tiempo.
El Ejército de Estados Unidos ya firmó contratos por más de 80 millones de dólares con Epirus para poner a prueba este sistema en maniobras reales. Incluso se realizaron ejercicios en Filipinas con fuego real, confirmando la eficacia de la tecnología.
La urgencia detrás del proyecto
La proliferación de drones en conflictos recientes -desde Ucrania hasta Oriente Medio- obliga a las potencias militares a buscar alternativas más rápidas y sostenibles que los misiles o los láseres, cuyo uso es más costoso y limitado.
En el mar Rojo, por ejemplo, los hutíes han empleado embarcaciones no tripuladas cargadas de explosivos, lo que llevó a la Marina estadounidense a ensayar sistemas similares como el ExDECS, diseñado para desactivar motores de barcos enemigos.
El futuro de las armas de microondas
Epirus ya trabaja en versiones más compactas de Leonidas, adaptadas para vehículos blindados, drones de gran tamaño e incluso instalaciones fijas que podrían proteger ciudades enteras con barreras de energía.
Los expertos señalan que este tipo de armas ofrecen una ventaja clave: mientras tengan electricidad, nunca se agotan.
















