Humanos vs. inteligencia artificial: la Fuerza Aérea realizó un combate entre una persona y una máquina
En su búsqueda por avanzar en tecnología militar, las fuerzas estadounidenses pusieron en práctica este anticipado ensayo.
El ejército es un área donde se pueden ver algunas de las mayores innovaciones tecnológicas. Un nuevo ejemplo se dio a conocer este jueves: la Fuerza Aérea de Estados Unidos anunció el primer combate aéreo exitoso entre una Inteligencia Artificial y un ser humano.
El insólito motivo de la masiva falla de la línea de emergencias 911
La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) reveló que un jet controlado por una inteligencia artificial se enfrentó exitosamente contra un piloto humano. El ensayo de combate aéreo fue realizado en 2023.
Así fue el combate aéreo entre un humano y una inteligencia artificial
Los experimentos de DARPA comenzaron en diciembre de 2022 como parte del programa de Evolución del Combate Aéreo (ACE). El objetivo fue desarrollar un sistema de inteligencia artificial capaz de volar un jet de combate, así como sumar protocolos de seguridad para la Fuerza Aérea.
Después de varias simulaciones, DARPA instaló el sistema de IA en su nave experimental X-62A. De esta manera, la inteligencia artificial pudo pilotear la nave en la Base Edwards de California en septiembre de 2023.
La IA se enfrentó a un F-16 piloteado por un humano y ambos demostraron "encuentros nariz a nariz de alto nivel" a 2,000 pies de altura y 1,200 millas por hora. Aun así, DARPA no especificó quién ganó la pelea aérea.
Senadores demócratas piden regular los vehículos autónomos
Richard Blumenthal y Ed Markey pidieron aumentar el escrutinio sobre los vehículos autónomos y los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) como el Autopilot de Tesla. Según ellos, el flujo creciente en los últimos años de vehículos altamente automatizados en vías públicas pueden causar que se exacerbe la crisis de seguridad de tránsito en Estados Unidos.
Esto se alinea con la preocupación por el alto número de incidentes en el último tiempo que involucraron vehículos autónomos y los cientos de choques y docenas de muertos en vehículos equipados con sistemas de asistencia. Los senadores argumentan que la Administración Nacional de Seguridad de Tránsito corre el riesgo de quedarse atrás en la carrera tecnológica.