En esta noticia

Las autoridades estatales de Texas pusieron en marcha nuevas normativas contra los inmigrantes indocumentados y el acceso a licencias de conducir. De esta forma, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) limitará el acceso a sus servicios de quienes no ajustan sus estatus migratorias.

El nuevo requisito endurece la documentación necesaria y limita las opciones para quienes hasta ahora utilizaban identificaciones alternativas para completar el trámite. La decisión generó alerta en comunidades que dependen del automóvil para trabajar, estudiar o realizar actividades básicas.

Fin de la licencia de conducir: Texas prohíbe estos trámites a los inmigrantes

El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de Texas endurecerá los protocolos de solicitud de las licencias de conducir para todos los inmigrantes indocumentados.

La nueva norma establece que solo se aceptará documentación oficial acompañada de pruebas que acrediten residencia legal o ciudadanía reconocida. Esto incluye pasaporte vigente con sello del organismo de seguridad nacional, tarjeta de residencia permanente o permisos migratorios aprobados.

Texas endurece los protocolos para que los indocumentados accedan a la licencia de conducir. Fuente: Archivo.
Texas endurece los protocolos para que los indocumentados accedan a la licencia de conducir. Fuente: Archivo.

En consecuencia, las identificaciones alternativas que antes eran utilizadas por ciertos grupos ya no tendrán validez para completar el trámite. Las oficinas locales recibieron una notificación interna para reforzar la verificación de los documentos presentados.

¿Quiénes deben presentar el Formulario 130-U y por qué?

El Formulario U-130 es el documento que inicia el trámite oficial para registrar un vehículo ante las autoridades de Texas y habilita la emisión de un título y una matrícula en regla. Su presentación permite al organismo verificar quién es el propietario y si cumple con los requisitos legales para circular, lo que resguarda al estado frente a fraudes, identidades incompletas o vehículos sin documentación válida.

Con la nueva regla, este formulario debe ir acompañado de pruebas de estatus migratorio porque el gobierno exige confirmar que la persona se encuentra legalmente autorizada antes de otorgar un registro que habilita la conducción dentro del territorio estatal.