

En esta noticia
El empresario Elon Musk lanzó una nueva advertencia que ya comienza a cumplirse en distintas partes del mundo. Según explicó, el avance acelerado de la inteligencia artificial, los autos eléctricos y la minería de criptomonedas está llevando al planeta hacia una crisis energética sin precedentes.
Conocido por anticipar cambios globales, el fundador de Tesla, SpaceX y Neuralink volvió a hacer una de sus predicciones más alarmantes durante su intervención en la conferencia Bosch Connected World, celebrada en Berlín. Allí, Musk aseguró que el mundo no está preparado para sostener la revolución tecnológica actual, debido al brutal aumento en la demanda global de electricidad.

¿Por qué Elon Musk cree que se viene una gran crisis energética?
Durante su discurso, Musk alertó que la infraestructura eléctrica mundial no es suficiente para soportar el crecimiento de la IA y de los autos eléctricos. "Nunca he visto una tecnología avanzar tan rápido como esta", dijo, en referencia al desarrollo de la inteligencia artificial, que -según él- duplica su capacidad cada seis meses.
El problema, explicó, no es el avance en sí, sino la cantidad de energía que demanda. Algunos de los factores que están empujando esta crisis son:
Los centros de datos impulsados por IA, que requieren enorme potencia eléctrica.
La minería de criptomonedas, especialmente Bitcoin, que ya consume más energía que países completos.
La adopción masiva de autos eléctricos, que exige una red de carga robusta y confiable.
Según datos recientes, solo en China las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 40% en 2024, lo que refleja la velocidad del cambio global.
¿Qué propone Elon Musk para evitar la crisis?
Frente a este escenario, Musk señaló que si no se toman medidas urgentes, habrá consecuencias graves para la economía y la sociedad en general. Por eso, propone una hoja de ruta para evitar el colapso:
Aumentar la producción de transformadores eléctricos, clave para una mejor distribución de energía.
Invertir masivamente en energías renovables como la solar y la eólica.
Desarrollar nuevas tecnologías de almacenamiento y eficiencia energética.
La predicción de Musk no es solo una hipótesis: ya se observan señales en distintas partes del mundo. Algunos países reportan tensiones en sus redes eléctricas, mientras que empresas de IA comienzan a buscar fuentes alternativas de energía para poder seguir creciendo.

Según el empresario, todavía estamos a tiempo, pero el margen de acción se achica. "Estamos al borde de una gran crisis", advirtió, y dejó una advertencia contundente: el futuro depende de cuán rápido podamos adaptarnos al nuevo consumo eléctrico global.














