En esta noticia

Viajar por Estados Unidos implica atravesar los rigurosos controles de seguridad de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), una etapa que puede implicar largas filas, esperas y revisiones minuciosas.

En especial durante temporadas altas o en aeropuertos concurridos, los puntos de control se convierten en un verdadero embudo para los pasajeros, que deben prepararse con antelación y cumplir con estrictas normas para evitar demoras o contratiempos.

En los últimos días, el organismo anunció una nueva medida diseñada para facilitar el paso por los controles de seguridad a familias que viajan juntas en algunos aeropuertos de Estados Unidos.

Alerta aeropuerto: estos viajeros no harán más filas para abordar vuelos

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) confirmó creará filas de seguridad exclusivas para familias en aeropuertos de Estados Unidos. El nuevo programa busca facilitar el paso de padres e hijos por seguridad, eliminar controles invasivos y asegurar un tránsito más eficiente.

La iniciativa, denominada "Families on the Fly", forma parte de una campaña impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) con el objetivo de reducir los inconvenientes que enfrentan los grupos familiares durante sus desplazamientos aéreos.

Actualmente, los aeropuertos de Orlando International (MCO) y Charlotte-Douglas International (CLT) ya forman parte del programa piloto. Próximamente se sumarán el John Wayne Orange County Airport (SNA) y el Daniel K. Inouye International Airport (HNL).

¿Cómo agilizar las filas en los aeropuertos de Estados Unidos?

Para agilizar las filas en los controles de seguridad de los aeropuertos en Estados Unidos, tanto las autoridades como los pasajerospueden tomar varias medidas clave:

  • TSA PreCheck: Este programa permite a los viajeros aprobados pasar por controles expeditos sin quitarse zapatos, cinturones o computadoras portátiles. Inscribirse reduce significativamente el tiempo de espera.
  • Global Entry: Para quienes viajan frecuentemente al extranjero, este programa agiliza los trámites aduaneros y también incluye los beneficios de TSA PreCheck.
  • Documentación lista: Tener a mano y lista la identificación (como pasaporte o Real ID) y la tarjeta de embarque facilita el paso por los controles.
  • Equipaje organizado: Colocar líquidos en bolsas transparentes, evitar objetos prohibidos y facilitar la inspección del equipaje de mano evita demoras.
  • Ropa adecuada: Usar calzado fácil de quitar y evitar exceso de accesorios metálicos permite pasar por los escáneres más rápido.
  • Llegar con tiempo: Llegar al aeropuerto con la anticipación recomendada (al menos 2 horas para vuelos nacionales y 3 para internacionales) reduce el estrés y permite manejar posibles demoras.
  • Usar apps oficiales: Aplicaciones como MyTSA ofrecen información en tiempo real sobre los tiempos de espera, requisitos de seguridad y objetos permitidos.

Estas medidas ayudan a hacer más fluida y eficiente la experiencia de seguridad aeroportuaria para todos.