En esta noticia


A partir de julio California pondrá en marcha la Ley de Servicio de Vehículos Conectados (SB 1394), firmada por el gobernador Gavin Newsom, que otorga a los conductores nuevas herramientas para proteger la privacidad en sus autos conectados. La medida permite revocar el acceso remoto de terceros para prevenir su uso malintencionado en situaciones de violencia doméstica.

La normativa responde al aumento de casos en que personas con acceso remoto al vehículo rastreaban ubicaciones, controlaban puertas, motores o climatización. La ley establece un mecanismo legal que empodera a los dueños para cortar ese acceso en tiempo récord.

Es oficial: California limita el uso del GPS para combatir la violencia doméstica

La SB 1394 nace tras documentarse múltiples abusos: parejas, ex parejas o agresores monitoreaban y controlaban los autos a través de apps o sistemas conectados. Esto ponía en riesgo la seguridad, privacidad y autonomía de las víctimas .

Desde el 1 de julio de 2025, obliga a fabricantes y proveedores de vehículos conectados a ofrecer un enlace visible en sus páginas web, titulado "cómo desconectar el acceso remoto al vehículo", para iniciar el proceso de revocación.

También permitirá a los conductores crear una nueva cuenta de servicio sin la autorización de usuarios anteriores, y prohíbe cualquier costo asociado a este trámite, garantizando acceso libre y sin obstáculos.

Los fabricantes deben cumplir con un período de tiempo para desactivar el GPS

Los fabricantes tendrán un plazo máximo de dos días hábiles para procesar la solicitud y cortar el acceso remoto denunciado. Además, deberán enviar un correo de confirmación con un número de trámite y brindar asistencia al usuario, resguardando siempre la confidencialidad de sus datos.

En casos de violencia doméstica, un fallo judicial que otorgue el uso exclusivo del auto será suficiente para revocar el acceso, incluso si el vehículo está a nombre compartido.