En esta noticia

Con políticas inclusivas, acceso al sistema de salud y exención de impuestos, este país se convirtió en el favorito de los adultos mayores que desean emigrar en busca de una nueva vida.

¿Cuál es el mejor país de Latinoamérica para jubilarse en 2025?

Según el Global Retirement Index 2024 de International Living, Costa Rica lidera el ranking de países ideales para retirarse en América Latina. Su clima cálido, sus playas paradisíacas y su estabilidad política lo convierten en un destino privilegiado para adultos mayores que desean emigrar y vivir sin estrés.

Pero lo que realmente lo diferencia son los beneficios fiscales, los visados accesibles y su política de bienestar enfocada en extranjeros mayores de 60 años.

¿Qué beneficios ofrece Costa Rica a los jubilados extranjeros?

El gobierno costarricense ha implementado una serie de incentivos económicos y legales para atraer a pensionados de todo el mundo:

  • Exención de impuestos para la importación de bienes personales (incluidos hasta dos vehículos).

  • No se paga impuesto sobre la renta por los ingresos declarados al solicitar el visado.

  • Descuento del 20% en el impuesto de traspaso de bienes inmuebles.

  • Importación libre de impuestos para herramientas profesionales o científicas.

  • Acceso al sistema de salud pública (Caja Costarricense de Seguro Social) para residentes temporales y permanentes.

¿Qué tipo de visas existen para jubilados en Costa Rica?

A través de la Ley 9996, Costa Rica facilita el ingreso y la residencia de personas retiradas mediante dos tipos principales de visados:

1. Visa de pensionado

  • Requiere demostrar una pensión mínima de USD 1,000 mensuales.

  • Obligación de residir al menos 4 meses al año en el país.

  • Permite acceso al sistema de salud, y la inclusión del cónyuge e hijos menores de 25 años.

2. Visa de rentista

  • Se debe comprobar un ingreso mensual de al menos USD 2,500 o una inversión de USD 60,000 por dos años.

  • Otorga residencia temporal por 2 años, con posibilidad de renovación.

  • Incluye beneficios de salud y facilidades para obtener la residencia permanente.

skynesher

¿Por qué Costa Rica es tan atractivo para los adultos mayores?

Además de sus beneficios fiscales y legales, Costa Rica ofrece una calidad de vida difícil de igualar en la región:

  • Playas paradisíacas, selvas tropicales y parques naturales.

  • Sistema de salud universal de bajo costo.

  • Infraestructura desarrollada para el turismo y la vida diaria.

  • Políticas de sostenibilidad y seguridad que protegen tanto al medioambiente como a los residentes.

Todo esto convierte a Costa Rica en una alternativa real para quienes desean jubilarse en el extranjero, especialmente si buscan tranquilidad, buen clima y beneficios económicos.

¿Cómo empezar el proceso de emigración a Costa Rica siendo jubilado?

Para comenzar, se recomienda:

  1. Reunir documentación sobre ingresos o pensión mensual.

  2. Consultar con el Consulado de Costa Rica en tu país.

  3. Iniciar el trámite de residencia temporal bajo la Ley 9996.

  4. Evaluar opciones de vivienda en zonas costeras como Guanacaste, Puntarenas o Limón, muy populares entre jubilados extranjeros.