

Cuando se habla de café en Latinoamérica, los países latinos de Colombia y Brasil suelen ser los primeros en surgir debido a su gran producción y exportación. Sin embargo, un reciente ranking realizado por Taste Atlas sorprendió al revelar que el mejor café del mundo no proviene de estos dos gigantes.
En esta ocasión, el país latino que ha superado a Colombia y Brasil en el ranking global es Cuba. A continuación, te contamos por qué.
Cuba lidera el ranking con el mejor café del mundo
Según el análisis de Taste Atlas, el café cubano ha superado al de otras naciones reconocidas por su tradición cafetera, como Colombia y Brasil, gracias a su experiencia sensorial única y su impacto cultural.
Con una calificación de 4.6 sobre 5, el café cubano ocupa el primer puesto en el ranking global, destacando su sabor intenso, el método de preparación artesanal y su relevancia dentro de la identidad de Cuba.

Entre las preparaciones más populares en Cuba, se incluyen:
Cafecito: café preparado con una cafetera moka, endulzado durante su cocción para lograr una textura espesa y un sabor distintivo.
Cortadito: una mezcla de café con leche, que varía según las proporciones de ambos ingredientes.
Colada: una versión más concentrada de café, servida en pequeñas dosis para compartir en grupo.
¿Por qué el café cubano superó a Colombia y Brasil en el ránking?
Aunque Colombia y Brasil son dos de los mayores productores de café en el mundo, el ránking de Taste Atlas se centró en la calidad de la experiencia sensorial que cada tipo de café ofrece, en lugar de basarse solo en el volumen de producción.
En este sentido, el cafecito cubano ha sobresalido gracias a su preparación artesanal, que resalta los matices del grano y crea una experiencia única que no se encuentra en otros cafés de la región.

El café cubano tiene un valor cultural profundo. Mientras que el café colombiano se disfruta principalmente en su versión filtrada y el brasileño en espresso, el café cubano ha logrado un equilibrio perfecto entre amargor y dulzura, lo que lo hace aún más especial.











