

El interés de China y Estados Unidos por Sudamérica no es nuevo, pero en los últimos años un país latinoen particular ha captado la atención de ambas potencias. Su estabilidad económica y la fortaleza de su moneda lo han convertido en un destino clave para las inversiones extranjeras.
Con una política macroeconómica estable y el respaldo de su Banco Central, esta nación ha logrado posicionarse en el escenario financiero global. La disputa entre China y Estados Unidos por aumentar su influencia en el país evidencia la relevancia estratégica que tiene en la región.
El país sudamericano que atrae la atención de las superpotencias
Perú se ha consolidado como el destino más atractivo para las inversiones de China y USA en Sudamérica. Su estabilidad económica, respaldada por la independencia del Banco Central de Reserva, y un entorno regulatorio favorable han convertido al país en un centro estratégico para el capital extranjero.
Según el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima,lamoneda peruana es la más estable de la región en 2024. Este factor refuerza el interés de los inversionistas internacionales, que ven en Perú un lugar confiable para el desarrollo de proyectos de gran envergadura.

China fortalece lazos con Perú para impulsar infraestructuras clave
China ha reforzado su presencia en Perú mediante acuerdos y asociaciones estratégicas en sectores fundamentales para el desarrollo del país. A través del Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y con el respaldo de la Embajada de China, se han impulsado reuniones bilaterales entre empresas chinas y peruanas.

Algunos de los proyectos clave en los que China tiene un rol destacado incluyen:
Desarrollo de energías renovables.
Expansión de proyectos inmobiliarios.
Construcción del Puerto de Chancay.
Ejecución de la Nueva Carretera Central.
Estos proyectos buscan modernizar la infraestructura del país y fortalecer su competitividad a nivel internacional.











