

Un fascinante fósil fue descubierto en Canadá. Se trata de Traskasaura sandrae, una especie completamente nueva de reptil marino que habitó los mares del Pacífico hace aproximadamente 85 millones de años, en una época en la que los dinosaurios dominaban el planeta.
Los restos fueron hallados en la Formación Haslam, ubicada en la isla de Vancouver y han sido reconocidos como un nuevo género de elasmosaurio, un grupo de reptiles marinos caracterizados por su largo cuello, que pertenecen a la familia de los plesiosaurios.
El misterio de un fósil que aguardó siglos
En 2018, los restos de Traskasaura sandrae fueron seleccionados mediante votación popular como el Fósil Provincial de la Columbia Británica. Actualmente, se encuentran exhibidos en el Museo y Centro de Paleontología de Courtenay, donde se puede observar el esqueleto reconstruido.

El primer fósil fue descubierto en 1988 por Michael y Heather Trask, en las orillas del río Puntledge, aunque en ese momento no se pudo confirmar si pertenecía a una nueva especie.
El nombre del género, Traskasaura, rinde homenaje a los descubridores del fósil, mientras que el epíteto sandrae es un tributo a Sandra Lee O'Keefe, recordada por su lucha contra el cáncer de mama.
Un depredador marino del Cretácico
Durante el Cretácico tardío, Traskasaura sandrae fue probablemente un depredador dominante de los mares del Pacífico Norte. Con su tamaño imponente, cuello flexible y dientes robustos, estaba bien adaptado para sobrevivir en un ecosistema marino altamente competitivo.
"Es apropiado que una región conocida hoy por su vida marina también haya sido hogar de criaturas marinas extrañas y maravillosas en la Era de los Dinosaurios", concluyó el profesor O'Keefe.
Solo con el hallazgo más reciente de un esqueleto juvenil casi completo, científicos de Marshall University (EE. UU.), junto a colegas de Canadá y Chile, lograron clasificar oficialmente a esta criatura.
El estudio fue publicado esta semana en la revista Journal of Systematic Palaeontology.
¿Qué hace tan especial a Traskasaura sandrae?
Con una longitud estimada de 12 metros y un cuello compuesto por más de 50 vértebras, Traskasaura sandrae se distingue por una inusual combinación de rasgos primitivos y modernos.
Sus dientes eran gruesos y afilados, ideales para aplastar presas como los amonites, moluscos marinos con conchas muy comunes en aquella época. Además, los científicos creen que cazaba de forma única: descendiendo en picada desde arriba para emboscar a sus víctimas, algo poco común entre los elasmarios conocidos.
"Tiene una mezcla muy rara de características primitivas y derivadas", explicó el paleontólogo Robin O'Keefe. "El hombro, en particular, no se parece al de ningún otro plesiosaurio que haya visto."

Aunque algunos de sus huesos se asemejan a los de especies más recientes, los estudios confirmaron que Traskasaura no desciende directamente de esas formas modernas, sino que desarrolló rasgos similares por evolución convergente.
El descubrimiento de Traskasaura sandrae no solo resuelve un misterio científico que duró décadas, sino que también proporciona a Canadá un nuevo emblema paleontológico que conecta su pasado marino con su identidad actual.














