"Devuelve los golpes": el consejo de su abuela la salvó del bullying y ahora representará a EEUU en los Juegos Olímpicos
Acosada por su acento español en la escuela, Jennifer Lozano (21 años), una joven latina de Laredo, Texas, decidió aprender boxeo.
Acosada por su acento español en la escuela, Jennifer Lozano (21 años), una joven latina de Laredo, Texas, decidió aprender boxeo.
Su determinación la llevará a representar a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de París 2024. "Se siente muy bien poder representar no solo a Estados Unidos, sino también a México y a las latinas", expresó Lozano.
Juegos Olímpicos: Jennifer Lozano y su duro camino
A los 9 años, Jennifer soñaba con ser boxeadora. Enfrentaba burlas por su peso y acento, incluso en una ciudad donde el 90% de la población habla español.
Buscando consejo, su abuela le dijo: "Cariño, si alguien alguna vez te golpea, devuélvele el golpe". Inspirada, se unió a un gimnasio de boxeo local, donde encontró su pasión y confianza.
Con solo un mes de entrenamiento, Jennifer fue invitada a unirse al equipo del gimnasio. En dos años, destacó en competencias nacionales. Ganó los Juegos Olímpicos Nacionales Juveniles en 2015 y 2016.
¿Por qué "La Traviesa"?
Además, obtuvo el Campeonato Nacional de Guantes de Oro en 2018 y 2019. Su feroz estilo le valió el apodo "La Traviesa", otorgado por su abuela.
En agosto de 2019, Jennifer sufrió la pérdida de su abuela, su mayor impulsora. A pesar del dolor, decidió seguir compitiendo en su honor, ganando la pelea que había prometido.
Sin embargo, el dolor la llevó a buscar terapia, enfrentando su enojo y encontrando una manera de convertir su sufrimiento en fuerza.
¿Jennifer Lozano cuenta cómo será su preparación a los Juegos Olímpicos?
Con los Juegos Olímpicos en el horizonte, Jennifer reflexiona sobre el significado de su viaje. "Me da escalofríos porque es una locura", dijo. "Lo hice. Cada gramo de sangre, sudor y lágrimas, cada sacrificio, todo lo que he pasado en mi vida valió la pena".
Jennifer Lozano no solo representa a Estados Unidos, sino también a México y a las latinas en todo el mundo. "Ser el ejemplo más grande para los mexicoamericanos, las latinas y los latinos, de que todo es posible. No importan los momentos difíciles, los obstáculos, qué tan duro te trató la vida. Todo lo que quieras, lo puedes hacer si realmente lo deseas", concluyó.
Con su historia de perseverancia y éxito, Jennifer inspira a todos los latinos en Estados Unidos, demostrando que, con determinación y pasión, los sueños pueden hacerse realidad.