En esta noticia

El lanzamiento del iPhone 17 volvió a revolucionar el mercado, pero este 2025 la competencia ya no gira únicamente en torno a Apple.

Las grandes marcas del universo Android han presentado teléfonos con procesadores de última generación, cámaras avanzadas e inteligencia artificial integrada, convirtiéndose en opciones de peso para quienes buscan un dispositivo premium.

Cuáles son los mejores celulares que compiten con el nuevo iPhone 17

Google Pixel 10 Pro

El Google Pixel 10 Pro es uno de los rivales más fuertes del iPhone 17. Su procesador Tensor G5 permite ejecutar complejas tareas de IA directamente en el dispositivo, lo que acelera el reconocimiento de voz, la traducción automática y la edición de imágenes.

Integra un sistema de tres cámaras de 50, 48 y 48 MP, con zoom de hasta 100 aumentos, ideal para fotografía profesional. Además, ofrece pantalla OLED LTPO de 161 mm con tasa de refresco variable entre 1 y 120 Hz y hasta siete años de actualizaciones de Android 16. La batería supera las 24 horas y admite carga rápida e inalámbrica.

Samsung Galaxy S25 Ultra

El Samsung Galaxy S25 Ultra llega para competir de frente con el iPhone 17 Pro Max. Su pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,9 pulgadas con resolución Quad HD+ brinda una experiencia inmersiva, mientras que su sistema de cuatro cámaras con sensor principal de 200 MP permite capturar imágenes nítidas incluso en baja luz y grabar en 8K.

Su batería de gran capacidad se complementa con funciones inteligentes de ahorro energético y la integración con el ecosistema Galaxy, que incluye relojes, tablets y auriculares.

Xiaomi 15 Ultra

El Xiaomi 15 Ultra apuesta por la fotografía profesional gracias a su colaboración con Leica. Con sensores de 50 MP y herramientas de IA para fotografía nocturna, zoom óptico y video en 8K, se posiciona como uno de los smartphones más completos del año.

Su procesador Snapdragon 8 Elite, hasta 1 TB de almacenamiento y 12 GB de RAM garantizan potencia. Además, incluye batería de 5240 mAh con carga rápida de 90 W e inalámbrica de 50 W, y resistencia al agua y al polvo certificada.

iPhone Air y la tendencia de los smartphones ultradelgados

Apple sorprendió también con el iPhone Air, de apenas 5,6 mm de grosor. Aunque sacrifica batería y una lente extra, incorpora el procesador A19 y mantiene la eficiencia energética.

Su principal rival en este nicho es el Samsung Galaxy Edge, que sigue la misma tendencia de diseño delgado, pero con doble cámara y más autonomía.

Qué celular elegir en 2025: precios

El mercado ofrece más opciones que nunca. Mientras el iPhone 17 destaca por su ecosistema y diseño premium, Google, Samsung y Xiaomi responden con dispositivos que combinan IA avanzada, pantallas de última generación y cámaras profesionales.

Los precios se mantienen en la franja alta: el iPhone 17 parte de 799 dólares, mientras que las versiones Pro y Ultra, junto con sus rivales Android, superan los 1.000 dólares. La elección dependerá de las prioridades de cada usuario: fotografía, inteligencia artificial, autonomía o diseño ultradelgado.