Confirman cambio para conductores de California: la medida cancelada por Gavin Newsom que podría beneficiarlos
La cancelación de esta medida representa un punto de inflexión en la política ambiental de California. El camino hacia un futuro más limpio enfrenta obstáculos significativos.
Gavin Newsom, gobernador de California, ha decidido cancelar una propuesta referida a la contaminación vial, beneficiando a los conductores de vehículos. Esto ha generado un intenso debate y el planteo de nuevos retos para las iniciativas climáticas.
La medida fue retirada tras considerarse inviable ante la presión de la industria y las tensiones políticas. A pesar de ello, las autoridades han señalado que continúan explorando alternativas para reducir ciertas emisiones, aunque aún no han ofrecido detalles concretos.
Gavin Newsom cancela medida ambiental clave en California
El gobernador Gavin Newsom decidió no avanzar con una regulación que buscaba eliminar gradualmente los camiones diésel para 2036 y las locomotoras con más de 23 años de antigüedad para 2030. Según lo informado por CalMatters, esta propuesta fue descartada debido a preocupaciones sobre su implementación y costos.
- Las alternativas eléctricas son poco prácticas para largas distancias.
- Los costos de cumplimiento eran excesivamente altos.
A pesar de abandonar esta iniciativa, California mantiene otros objetivos, como la eliminación de nuevos automóviles a gasolina para 2035, lo que refleja un enfoque más gradual hacia la sostenibilidad.
Ambientalistas critican al gobierno y las regulaciones vehiculares
La decisión de Newsom ha generado descontento entre los defensores del medio ambiente, quienes consideran que el estado está retrocediendo en su compromiso con la lucha contra el cambio climático.
Esta medida se suma a un historial de enfrentamientos entre California y la administración federal, especialmente durante el primer mandato de Donald Trump, que buscó limitar los esfuerzos climáticos del estado.
Mientras tanto, la Junta de Recursos del Aire de California ha afirmado que continuará evaluando nuevas estrategias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, el abandono de esta propuesta específica deja un panorama incierto sobre cómo el estado abordará los desafíos ambientales a futuro.