

La cadena de supermercados minorista Walmart anunció recientemente la apertura de su mayor instalación para procesamiento de recetas médicas, ubicada en Frederick, Maryland.
De acuerdo con lo informado por la compañía en su sitio web oficial, este lanzamiento tiene como objetivo "satisfacer la creciente demanda de servicios farmacéuticos más rápidos y convenientes", agilizando las compras de productos de farmacia con receta.
Esta nueva planta buscará procesar hasta 100,000 recetas al día, lo que apoyará a más de 700 tiendas ubicadas en 16 estados y Washington, D.C.

Cómo es la nueva central que abrió Walmart para agilizar su atención
Según lo comunicado por Walmart, la nueva instalación utiliza diversas innovaciones tecnológicas -por ejemplo, transportadores robóticos- para optimizar todos los pasos que comprenden la entrega de medicamentos por receta.
"Emplea a farmacéuticos, técnicos de farmacia y asociados de seguridad del paciente", explica la compañía.
Como este proceso ahora se traslada a instalaciones centralizadas, se detalla que los farmacéuticos de las tiendas ganarán más tiempo para dedicarse a los servicios clínicos, como vacunas, control de diabetes y asesoramiento del paciente, entre otras.
"Esta instalación representa el próximo capítulo en la forma en que cuidamos a nuestros clientes", explicó el vicepresidente senior de farmacia de Walmart, Kevin Host.

Otro importante anuncio de Walmart para todos los clientes
De la misma manera, se detalló que otras dos instalaciones de procesamiento se encuentran en desarrollo, una en Phoenix, Arizona y otra en Republic, Missouri, que tienen fecha estimada de apertura para 2026.
"Estas inversiones son fundamentales para la estrategia farmacéutica de Walmart: simplificar el proceso de reabastecimiento, mejorar los resultados de salud y liberar a los farmacéuticos para que se concentren en la atención", explicó la cadena minorista.











