En esta noticia

Desde julio de 2025, entra en vigor una nueva normativa que transforma la renovación de la licencia de conducir para adultos mayores en Estados Unidos. Ya no podrán acceder a la renovación automática: deben cumplir nuevos requisitos que buscan asegurar su aptitud al volante.

El objetivo es reforzar la seguridad vial sin comprometer la independencia de las personas mayores. Estos cambios implican medidas como renovación presencial, y exámenes oficiales para evaluar salud visual y cognitiva.

El Gobierno modifica la renovación automática de la licencia para estas edades

A partir del 1 de julio de 2025, el nuevo esquema nacional establece un sistema escalonado según la edad:

  • 70-80 años: renovación cada cuatro años, presencial, con examen de visión obligatorio.

  • 81-86 años: renovación cada dos años, con examen de visión y, si hay señales de deterioro, una evaluación cognitiva.

  • 87 años o más: renovación anual, con examen de visión y prueba práctica de manejo obligatoria.

Este planteamiento busca adaptar el control de la licencia de conducir al estado físico y mental del conductor, según los estándares de edad.

¿Qué pasa si no cumplen con los nuevos requisitos?

Las personas mayores de 65 años ya no podrán renovar sus licencias de forma automática. Todos deberán acudir en persona al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) y presentar la documentación y exámenes exigidos.

En California, por ejemplo, los mayores de 70 años con antecedentes de infracciones, DUI o accidentes en los últimos dos años enfrentan un proceso más estricto: exámenes de visión, pruebas escritas y evaluación física y mental.

Si no superan las pruebas requeridas, no podrán renovarla y, por lo tanto, perderán el derecho a conducir con licencia vigente.